La Federación Mundial de Periodistas Científicos (World Federation of Science Journalists, WFSJ), puso en marcha el SjCOOP, un exigente sistema de formación en periodismo científico, que irá de septiembre de 2010 a septiembre de 2012.
El SjCOOP (Science Journalism Cooperation) entrenará y capacitará a 60 periodistas (en temas de salud, medio ambiente, agricultura, tecnología y ciencia en general) provenientes de países de África y del mundo árabe y a 15 tutores de periodismo científico. El entrenamiento será en inglés, francés y árabe.
La WFSJ representa a 41 asociaciones de periodismo científico en el mundo y una de ellas es la Asociación Española de Comunicación Científica, AECC.
Encuentra toda la información del interesante SjCOOP en http://www.wfsj.org/sjcoop/index.php

Agenda
Abierta la convocatoria a los premios Prismas 2022
Un año más los Museos Científicos Coruñeses convocan los premios Prismas Casa de las Ciencias a la Divulgación para fomentar la difusión de la cultura científica y apoyar a