SjCOOP, un programa de cooperación en periodismo científico

SjCOOP, un programa de cooperación en periodismo científico

Sjcoop

La Federación Mundial de Periodistas Científicos (World Federation of Science Journalists, WFSJ),  puso en marcha el SjCOOP, un exigente sistema de formación en periodismo científico, que irá de septiembre de 2010 a septiembre de 2012.
El SjCOOP (Science Journalism Cooperation) entrenará y capacitará a 60 periodistas (en temas de salud, medio ambiente, agricultura, tecnología y ciencia en general) provenientes de países de África y del mundo árabe y a 15 tutores de periodismo científico. El entrenamiento será en inglés, francés y árabe.
La WFSJ representa a 41 asociaciones de periodismo científico en el mundo y una de ellas es la Asociación Española de Comunicación Científica, AECC.
Encuentra toda la información del interesante SjCOOP en http://www.wfsj.org/sjcoop/index.php

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Periodismo científico en Alcañiz
Noticias

Periodismo científico en Alcañiz

Autor: Antonio Calvo Roy Organizado por el diario regional La Comarca, la cabecera más importante del Bajo Aragón histórico, se ha celebrado en Alcañiz, entre

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad