Fueron volando y quedaron encantados. El 26 de octubre un grupo de socios de la Asociación Española de Comunicación Científica (AECC) y la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) asistieron a un taller condensado de iniciación a la ornitología para periodistas, organizado por SEO/BirdLife.
Primero en la sede de SEO en una amenísima charla teórica y luego con los prismáticos colgados en las lagunas de El Campillo y el Soto de las Juntas (al sureste de Madrid), los asistentes al curso aprendieron sobre aves y SEO les despertó la curiosidad por el ‘birdwatching’ o avistamiento de aves, una actividad que mueve a millones de personas en el mundo, sobre todo en los países anglosajones, y que crece cada día en España.
Aves acuáticas como somormujos, cormoranes, zampullines, cucharas, cercetas, azulones, porrones o calamones; rapaces como el milano real, el halcón peregrino o el búho real fueron avistadas por los socios de la AECC a sólo 19 kilómetros de Madrid. Los comunicadores de la ciencia se iniciaron así en las claves para identificar aves como el jizz (comportamiento, talla y forma), el pico, el plumaje, el color, la estructura, la silueta y los cantos, entre otros.
SEO/BirdLife se dedica desde 1954 al estudio y conservación de las aves y sus hábitats y a difundir la pasión por estos animales, con cientos de actividades en toda España. La ONG cuenta con varios programas de voluntariado (ciencia ciudadana) que apoyan sus labores de investigación científica, tiene varias publicaciones como la revista científica ‘Ardeola’ y más de doce mil socios.
Y no se trata sólo de pajaritos bonitos. Las aves son un indicador de la conservación de los ecosistemas y de la buena salud del entorno. Tanto, que la UE considera el estado de las poblaciones silvestres de aves como un índice de la calidad de vida en Europa.
¿Sabías que la temperatura corporal de un ave es de 41 grados y por eso mantienen su actividad a pesar de las bajas temperaturas?
¿Y que migran no porque tengan frío sino porque van en busca de alimento?
¿Qué vuelan mientras duermen? ¿Que el 45% de las aves en España está amenazada?
¿Que cada pluma crece 1 centímetro al día hasta alcanzar su desarrollo?
¿Y que un buitre tiene plumas de hasta 50 centímetros, que un águila pesa siete kilogramos y un gorrión común 25 gramos?
Muchísima información interesante compartieron los técnicos expertos de SEO BirdLife, liderados por Luis Martínez (del área de educación ambiental). Los asistentes al taller escucharon que el charrán ártico recorre 24 mil kilómetros del polo norte al sur; que en la península ibérica hay unas 363 especies habituales de aves y que la pardela cenicienta es el ave del 2013.
Entre los socios de la AECC asistieron a este taller campestre Manuel Montijano, Aurora Ferrer, Laura Chaparro, Inmaculada Luque, Sara Gil, el presidente de la asociación, Antonio Calvo; Carlos Gallego, Alfonso Mora, y Pedro Cáceres, quien también ejerció de anfitrión de SEO.
Mira las imágenes de la jornada en nuestra galería de fotos
CONTENIDOS RELACIONADOS
Web de SEO: Compartimos con la prensa la pasión por las aves y Las aves son un indicador de calidad de vida y un espectáculo natural