El Programa de Doctorado en Comunicación Social de la Universidad del País Vasco organiza el taller ‘Divulgación y comunicación científica‘ como una iniciativa propia dentro de las actividades formativas para los doctorandos, aunque dada la temática de las mismas se ofrece la posibilidad de asistencia a cualquier interesado . En una sociedad que depende y a la vez recela de la ciencia y la tecnología, la divulgación y la comunicación son herramientas cada vez más necesarias para transmitir el conocimiento científico a la ciudadanía.
Objetivos del taller:
- Ofrecer un acercamiento teórico y práctico de la divulgación y la comunicación de la ciencia.
- Proporcionar herramientas de formación, divulgación, comunicación e investigación dirigidas al alumnado de posgrado.
- Poner en contacto al alumnado con expertos en divulgación y comunicación científica, tanto en la faceta académica como profesional.
El taller constará de 6 charlas de unos 45 minutos, impartidas por 6 expertos/as, divididas en dos jornadas de 3 charlas los días 23 y 30 de junio.
Lugar
El taller se realizará de manera telemática.
Programa
23 de junio
- 10:00 h “Consejos para publicar una tesis doctoral sobre comunicación científica”, por Alex Fernández Muerza
- 11:00 h “Comunicación institucional de la ciencia. La divulgación científica en la carrera investigadora”, por Elena Lázaro Real
- 12:00 h “Divulgando con cercanía y rigor: de las matemáticas a las mujeres en
la ciencia”, por Marta Macho-Stadler
30 de junio
- 10:00 h “Las narrativas transmedia y la gamificación para la innovación de la comunicación científica digital”, por María Josep Picó Garcés
- 11:00 h “Ciencia y periodismo en la era de las Fake News”, por Carlos Elías Pérez
- 12:00 h “Socializando, que es gerundio, la literatura gris”, por Uxune Martínez Mazaga
Ponentes
Carlos Elías Pérez, catedrático de Periodismo Científico de la Universidad Carlos III
Alex Fernández Muerza, profesor adjunto del departamento de Periodismo de la UPV/EHU
Elena Lázaro Real, coordinadora técnica de la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Córdoba y presidenta de la Asociación Española de Comunicación Científica (AECC)
Marta Macho Stadler, profesora agregada del departamento de Matemáticas de la UPV/EHU. Editora del blog “Mujeres con ciencia”
Uxune Martínez Mazaga, responsable de difusión científica de la UCC+i de Euskampus Fundazioa
María Josep Picó Garcés, profesora de la Universidad Jaume I, experta en comunicación científica y ambiental
Contactos:
ALEX FERNÁNDEZ MUERZA, profesor del departamento de Periodismo de la UPV/EHU, alex.muerza@ehu.eus
CARMEN PEÑAFIEL SAIZ, directora del Programa de Doctorado en Comunicación Social (UPV/EHU), carmen.penafiel@ehu.eus