TIERRA SE ESCRIBE CON “E”

TIERRA SE ESCRIBE CON “E”

INTRODUCCIÓN.-

Aunque prefiero la lengua española a la inglesa, he de reconocer que Tierra empieza con E y no con T, la verdad es que no sólo empieza, sino que también termina con la misma letra.

No digo esto porque piense que el idioma inglés (Earth) sea más importante que el español, sino porque desgraciadamente el futuro de la vida que conocemos hoy día sobre la faz de la Tierra, y la Tierra misma, depende de una gran E que es la Energía.     

Sólo debemos comparar las gráficas de los países donde la esperanza de vida es más alta y vemos como coincide con la gráfica de los países donde el consumo energético y de recursos (obtenidos a veces en otros países a través del uso de su energía) es mayor. En definitiva, la energía es vida, la vida es energía y por tanto de ella depende el futuro de la Tierra.

Ahora se han puesto de moda las Energías Verdes, Renovables, No Contaminantes…, y yo pregunto, ¿realmente existe alguna energía verde, renovable o no contaminante?. Mi opinión es que no, que será más o menos contaminante, más o menos cara, pero al fin y al cabo, la única energía realmente no contaminante es la que no se usa.

 

 

ECOLOGÍA-ECONOMÍA (Otras dos E).-

Difícil binomio, porque resulta que ahora mismo las energías “ecológicas” no son “económicas” y a la inversa. ¿Puede ser ecológica una energía económica y podemos conseguir rentabilizar energías ecológicas?.

Producir energía de las llamadas limpias de forma antieconómica puede ser también no ecológico porque obliga a desviar recursos, que no sobran, de otros lugares donde quizás dieran un rendimiento ecológico mayor; pero está claro que hay que seguir investigando estas nuevas tecnologías de forma que el binomio algún día cuadre y haga posible el sueño del investigador que trabajó en él largos años.

 

EFICACIA-EFICIENCIA (seguimos sumando E).-

Hemos demostrado ser enormemente eficaces pero muy poco eficientes, y de momento es la única energía milagrosa en nuestras manos, ser eficaces y usar de forma correcta y decente la energía disponible, ya sea verde, nuclear, fósil o de donde venga. La eficiencia, el ahorro y el uso responsable son actualmente nuestras mejores herramientas y las que más debemos fomentar.

 

ESPERANZA (La última E).-

Como todas las soluciones a los problemas sociales, y este es el más grave de todos porque incluso la mayoría de las guerras se han ocasionado por controlar fuentes de energía o de materias primas, la solución que se encuentre no satisfará a todos, pero posiblemente haga que la humanidad siga perviviendo sobre la faz de la Tierra hasta que el Sol nos devore en un último arrebato. Problema para el cual también se le buscará solución si vivimos para entonces. Saludos.

 

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad