¡Twitter reacciona por la Química!

¡Twitter reacciona por la Química!

Como químico y enamorado de mi ciencia siempre intento aprovechar el post de cada mes en este espacio virtual para la comunicación social de la Ciencia para hablar precisamente de mi ciencia, la Química. Realmente, una ciencia cotidiana que nos hace la vida más cómoda y que acompaña al ser humano desde que fue capaz de manipular la materia gracias a las reacciones químicas. Desde que el primer ser humano fue capaz de producir fuego (se acababa de producir una de las primeras reacciones químicas, de combustión en este caso, provocadas de la historia de la humanidad), la Química acompaña al ser humano.

Es labor de científicos, profesores, periodistas y divulgadores dar a conocer esta faceta cotidiana y fundamental de la Química. Ayudar al ciudadano a saber discriminar la Ciencia de la pseudociencia. Ayudar al ciudadano a percibir la quimiofobia con sólo echar un vistazo al correspondiente anuncio de Televisión, titular de prensa o post. La Química no es buena ni mala. Hay buenos usos de la Química y malos usos de la Química. Alimentos, cosméticos, ropa y un largo etcétera (incluyéndonos a nosotros mismos e incluso nuestras emociones)… ¡Todo ello es impensable sin la Química! En este párrafo subyace el fin de la quimiofobia. Da igual que una sustancia se encuentre en la naturaleza (“natural”) o se prepare en el laboratorio (“sintético” o como suele leerse en muchos medios, “artificial”). Si es la misma sustancia, ¡no habrá diferencia alguna! Hay sustancias preparadas en el laboratorio que nos ayudan a curar el cáncer y potentes venenos naturales que existen en la naturaleza sin intervención humana. Vemos que eso  del 100% natural como sinónimo de seguro y beneficioso no tiene fundamento alguno, al igual que el 0% Química…

 

qm

No obstante, dado el gran volumen de información existente en la actualidad y de libre acceso al ciudadano. ¿Dónde mirar? Lo cierto es que cada vez hay más y mejores espacios virtuales para informarnos de forma rigurosa, clara y eficaz . Concretamente en Twitter, una de las redes sociales más populares actualmente, el ciudadano que lo desee puede encontrar numerosos espacios (cuentas, para esta red social) donde informarse, actualizar sus conocimientos o plantear sus dudas.

Si quieres conocer más sobre la Química. Para que no te engañen los que correlacionan Química con perjudicial y peligroso. Para estar bien informado, hay al menos dos cuentas de Twitter que no puedes dejar escapar: @CarnavalQuimica y @RSEQUIMICA. 

Inaugurado por el gran divulgador Daniel Torregrosa  en enero de 2011 con motivo del Año Internacional de la Química, el Carnaval de Química es una iniciativa que congrega a todos los químicos, investigadores y profesores que trabajan por la comunicación social de la Química. ¡No te lo puedes perder!

 

BX_eDXdCYAAb4jJ

Logo de la edición actual del Carnaval de Química que organiza Héctor Busto en su blog Más Ciencia, por favor

La Real Sociedad Española de Química (RSEQ) como máxima institución de la Química española, también se encuentra en Twitter donde promueve distinto tipo de actividades e iniciativas para enriquecer el mundo virtual con información veraz sobre la Química, combatiendo la quimiofobia.

RSEQNAVIDADLOGO

¡Ya es navidad en @RSEQUIMICA

Serán menos de 5 segundos los que tardarás en seguir a estas dos cuentas de Twitter, pero serán muchas horas de tu tiempo y euros de tus bolsillos los que te ahorrarás estando bien informado. Porque  no hay ni un sólo día sin Química. ¡Twitter reacciona!

Luis Moreno Martínez 

Químico y divulgador científico. 

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad