Valencia busca a 100 personas para debatir sobre comunicación y ciencia

Valencia busca a 100 personas para debatir sobre comunicación y ciencia

La Universitat de València y FyG Consultores buscan personas interesadas en participar en una consulta ciudadana que se celebrará el 26 de octubre en Valencia. Esta actividad forma parte de CONCISE, un proyecto financiado por la Unión Europea cuyo objetivo principal es estudiar el papel que desempeña la comunicación científica en el conocimiento y creencias de los ciudadanos europeos sobre temas científicos. La de Valencia será una de las cinco consultas que el proyecto llevará a cabo durante el próximo otoño en España, Italia, Polonia, Eslovaquia y Portugal.

La consulta o diálogos ciudadanos de CONCISE estarán organizados en varios debates a lo largo del día, en los que las personas seleccionadas conversarán sobre asuntos relacionados con la comunicación y percepción social de cuatro temas científicos de actualidad: vacunas, cambio climático, organismos modificados genéticamente y el uso de terapias alternativas. Está previsto que la actividad transcurra en El Jardí Botànic de la Universitat de València, de 9h a 17h, incluyendo pausas para descansar y comer.

Los organizadores buscan reclutar a personas de toda España que representen la realidad social del país, es decir, ciudadanos y ciudadanas de a pie que no necesitan tener estudios o estar familiarizados con los asuntos a debatir. “Queremos que los asistentes nos cuenten cómo llega la información científica a sus hogares y qué medios, canales o fuentes les generan más confianza, sin que ello suponga que deban tener ningún conocimiento previo al respecto”, explica Carolina Moreno, Catedrática de Periodismo de la Universitat de València y máxima responsable del proyecto. Hay, sin embargo, algunas condiciones de cumplimiento obligatorio para todos los participantes: ser mayor de edad, vivir en España y entender y hablar bien el castellano. Además, las personas interesadas en participar deberán inscribirse a través de un formulario en línea.

Quienes decidan participar en el estudio lo harán de manera voluntaria, sin recibir dinero a cambio, aunque CONCISE cubrirá los gastos de viaje, alojamiento y manutención asociados a su participación en la consulta. “Buscamos a personas que quieran pasar un buen fin de semana en Valencia y que estén dispuestas a contribuir con sus puntos de vista y opiniones a la mejora de la comunicación científica en nuestro país de manera altruista”, dice Moreno. Aunque no haya recompensa económica a su esfuerzo, las personas seleccionadas recibirán obsequios en forma de invitaciones para visitar algunas de las atracciones turísticas de la ciudad de Valencia.

El Jardí Botànic de la Universitat de València albergará la consulta ciudadana del proyecto CONCISE en España. Autor: Joanbanjo.

El objetivo de las consultas es que las y los asistentes compartan sus opiniones y experiencias sobre cómo la información científica llega a ciudadanía. Cada mesa de debate contará con un moderador para facilitar el diálogo, quien guiará la conversación y asegurará una participación equitativa entre los miembros del grupo. La contribución de todos los participantes sumará al debate y servirá para entender qué fuentes y canales emplea la ciudadanía para informarse sobre ciencia, y también cómo forman opiniones y toman decisiones sobre asuntos científicos de actualidad.

CONCISE tiene previsto recoger los testimonios de un total de 500 personas europeas a través de consultas en cinco ciudades: Vicenza (Italia), Lodz (Polonia), Trnava (Eslovaquia), Lisboa (Portugal) y Valencia. A pesar de las limitaciones geográficas y temáticas del proyecto, se espera que la metodología, resultados y conclusiones de CONCISE sean escalables y aplicables a otros países y ámbitos científicos. De esta manera, la cantidad y calidad de la comunicación de la ciencia en Europa podrá verse aumentada a medio y largo plazo.

Sobre el proyecto CONCISE

CONCISE es un proyecto de investigación colaborativo financiado por el programa Horizonte 2020 – ‘Ciencia por y para la Sociedad’ de la Unión Europea, cuyo principal objetivo es construir nuevas vías de cooperación entre la ciencia y la sociedad. CONCISE está compuesto por nueve instituciones procedentes de cinco países europeos, un equipo multidisciplinar liderado por la Universitat de València y que cuenta también con la participación española del Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad de la Universidad Pompeu Fabra, FyG Consultores y la Asociación Española de Comunicación Científica.

Información de contacto

Contacto de prensa

Asociación Española de Comunicación Científica (AECC)

concise@aecomunicacioncientifica.org

655729200

Más información sobre la consulta

FyG Consultores

consulta.concise@fygconsultores.com 

962735726.

Redes sociales

Página web: http://www.concise-h2020.eu/es/

Twitter: @ConciseEU

Facebook: @ConciseEU

Descarga de la nota de prensa

Descarga de la fotografía

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad