Valor o precio

Valor o precio

¿Cuánto cuesta el oxígeno que produce una masa forestal? Y, la polinización de plantas y árboles frutales? Cuánto cuesta el trabajo de los océanos para regular el clima? y la alteración de un rico ecosistema biológico o la desaparición de una especie y…. la de cientos de especies…. Se puede comparar con el precio de 5.000 barriles de petróleo escupidos cada día en el Golfo de México? Según el consejero delegado de la compañía BP, Tony Hayward, claro que se puede. El dinero costeará este desastre medioambiental masivo, tal como lo ha calificado el propio Barak Obama. Todos a tierra y calladitos. Sobre todo porque tenemos encima la nube de cenizas del volcán islandés.
Estos días me han recordado en la prensa las primeras descripciones detalladas y mapas de la Corriente del Golfo realizadas por Benjamín Franklin. Esa carretera que desplaza agua cálida desde el Golfo de México hacia el Atlántico Norte. La que nos permite disfrutar del clima que tenemos, o comer anchoas en el norte, o mantener una naturaleza tan singular en la Macaronesia. De momento, parece que seguiremos contando con ese flujo interminable de agua, a pesar de que el intercambio atmósfera-océano, el habitual, se haya visto alterado por la mancha viscosa y negra del petróleo y a pesar de provocar el envenenamiento masivo en un sistema tan lleno de vida. Paradojas…. quien destacó por su tremenda curiosidad sobre los fenómenos naturales, Franklin, ahora nos mira con cara de incredulidad desde un billete de cien dólares, como si nos preguntara: ¿Y esto, cuanto cuesta? ¡Si levantara la cabeza….!.
Un poco más al sur del Golfo de México, el petróleo, su extracción sigue siendo el centro de un debate singular. El parque nacional de Yasuní, en la amazonía ecuatoriana, es una de las zonas del planeta que asombra a cualquier investigador. En una sola hectárea de bosque el número de insectos que se pueden encontrar es equivalente al doble del numero de estrellas que podemos observar en una noche oscura y haría falta 400 años para catalogarlos, nos comentó hace unos meses en Gran Canaria, David Romo, codirector de esta reserva biológica. Esta zona es la casa de pueblos no contactados que arrastran una cultura milenaria, inmensamente valiosa, pero, han tenido la desfachatez de vivir sobre una gran bolsa de petróleo. Y ahí aparece de nuevo el precio del dinero. ¿Qué cuesta más: dejar el petróleo bajo tierra o mantener intacta la selva?

Crucemos el océano hasta África, al Delta del Níger. En un libro publicado en 1992 el escritor nigeriano, Ken Saro-Wiwa, denunciaba: lo que las compañías petroleras han hecho al pueblo ogoni, a sus tierras y a sus ríos, a sus arroyos, a su atmósfera, llega al nivel de un genocidio. El alma del pueblo ogoni está muriendo y yo soy su testigo. Saro-Kiwa, fue ejecutado tras un juicio tachado de farsa. Poderoso caballero….
A lo largo de la historia el ser humano ha actuado con el medio ambiente como un depredador. Explotándolo en innumerables ocasiones hasta el límite. Es nuestra capacidad intelectual la que se debe imponer, en este caso, a nuestra naturaleza biológica y a aquel mandato bíblico de creced y multiplicaos. Al final el destino de las sociedades depende de su comportamiento, al gestionar los recursos como advertía el geógrafo estadounidense, premio Pullitzer, Jared Diamond, cuando respondía en 2005 en su libro Colapso a la pregunta: cómo las sociedades escogen sobrevivir o desaparecer.

Quizás nos estemos equivocando al no poner precio a lo importante, ¿o no?

Elena Amavizca

Nota: Imagen trabajada a partir de una foto de Francisco Palomares (profesor de Investigación del CSIC en la estación Biológica de Doñana) que hizo en Uatuma en el Amazonas, una parte de la selva destruida por un pantano.

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad