Visita guiada al Museo Arqueológico Nacional, exclusiva para socios de la AECC

Visita guiada al Museo Arqueológico Nacional, exclusiva para socios de la AECC

Museo arqueologico nacional momiaEl martes 24 de febrero de 2015, de 16:00 a 18:00 h., los miembros de la Asociación Española de Comunicación Científica, AECC, tendrán el privilegio de participar en una visita guiada y exclusiva al Museo Arqueológico Nacional en Madrid.

Será una estupenda oportunidad para conocer (o reconocer) el nuevo Arqueológico, que reabrió sus puertas en 2014, después de 6 años de obras de remodelación y de renovación museográfica.

‘La ciencia y la tecnología en la colección del Museo Arqueológico Nacional’ es el título del programa de visita que se ha diseñado para los socios de la AECC. Incluye:

. Prehistoria: evolución humana, técnica del bifaz, minería y metalurgia.
. Protohistoria: el torno y la rueda como grandes avances tecnológicos.
. Egipto: técnica de momificación y conservación de las vísceras.
. Grecia: ejemplar incunable de Los Elementos de Euclides, guardado en la cámara acorazada y la prensa de Codero de reproducción numismática
. Roma: la bomba hidráulica, el reloj de sol y los instrumentos quirúrgicos.
. Medieval, funcionamiento del astrolabio de Ibn-Sahl y otras piezas de la vitrina dedicada a la ciencia.
. Edad Moderna: ábaco neperiano, astrolabios de Felipe II, globoss celeste y terrestres y vitrina dedicada a la ciencia en los siglos XVIII y XIX.
. Y la guinda: visita al laboratorio de restauración, con explicación de técnicas empleadas.

 

¡Ven a verlo con la AECC! Confirma tu asistencia cuanto antes enviando un correo electrónico a secretaria@aecomunicacioncientifica.org. Plazas limitadas.

Por ser una visita de carácter profesional no se admitirán acompañantes, sólo socios de la AECC.

Las visitas guiadas exclusivas son una de las ventajas de ser socio de la AECC.

Museo arqueologico nacional fachada

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Periodismo científico en Alcañiz
Noticias

Periodismo científico en Alcañiz

Autor: Antonio Calvo Roy Organizado por el diario regional La Comarca, la cabecera más importante del Bajo Aragón histórico, se ha celebrado en Alcañiz, entre

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad