Visita exclusiva para socios AECC a la “tierra de los dinosaurios” y al nuevo Museo Paleontológico

Visita exclusiva para socios AECC a la “tierra de los dinosaurios” y al nuevo Museo Paleontológico

'Pepito',  Concavenator Corcovatus o dinosaurio Jorobado de Cuenca.
‘Pepito’, Concavenator Corcovatus o dinosaurio Jorobado de Cuenca.

El viernes 17 de abril de 2015 los miembros de la Asociación Española de Comunicación Científica, AECC, conocerán la ‘Tierra de dinosaurios’.

La invitación de la diputación de Cuenca incluye la visita a los yacimientos paleontológicos en Cuenca, declarados como “lugares de interés geológico español de relevancia internacional” por el Instituto Geológico y Minero de España. También, un recorrido por el nuevo Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha y el Museo de las Ciencias de Cuenca.

La diputación ha integrado los emplazamientos y la denominada ‘Tierra de los dinosaurios’, que enlaza dos de los puntos de mayor interés paleontológico de Europa, como son los yacimientos de Lo Hueco (en la localidad de Fuentes) y Las Hoyas (en La Cierva) y se detiene en mitad de este recorrido en Cañada del Hoyo, uno de los parajes geológicos más interesantes de la zona.
En apenas 20 kilómetros en línea recta, este recorrido cuenta con dos centros de interpretación –en Cañada del Hoyo y Fuentes– y baliza otros doce lugares de la Serranía –donde el valor geológico y paleontológico es más notable– con postes informativos donde el visitante puede acceder a información tanto en paneles como en formatos digitales, con la que comprender mejor el mundo de los dinosaurios que poblaron esta zona.

El eje principal de la visita será la Ruta de los Dinosaurios. El recorrido abarca los municipios de La Cierva, Fuentes y Cañada del Hoyo, visitando el taller de recuperación de fósiles de Lo Hueco. Además, habrá una visita al recientemente inaugurado Museo Paleontológico de Cuenca.

Se trata de una oportunidad única de conocer un emplazamiento de gran valor científico y la posibilidad de conocer a dos célebres: ‘Pepito’, el concavenator corcovatus o dinosaurio jorobado de Cuenca, y a ‘Epi’, el titanosaurio que se ha conseguido describir en el yacimiento de Lo Hueco.

El nutrido programa incluye los desplazamientos desde Madrid acompañados de los responsables de la iniciativa de divulgación.

Ven a ver todo esto con la AECC. Apúntate cuanto antes (plazas limitadas) enviando un correo electrónico a secretaria@aecomunicacioncientifica.org

 

PROGRAMA PREVISTO

8:30 salida de Madrid
10:30 llegada a Cuenca y charla sobre descubrimiento de Lo Hueco (técnicos del AVE).
11:30 Visita al Museo de las Ciencias de CLM
12:30 Visita al Museo Paleontológico
13:30 Visita al taller de recuperación de fósiles
14:30 Comida en Cañada del Hoyo
16:00 Inicio de la Ruta de los Dinosaurios. Visita al Centro de Interpretación
16:30 Lagunas de Cañada del Hoyo
18:00 Visita a Fuentes (Centro de Interpretación y reproducción Epi
19:00 Vuelta a Madrid

 

Las visitas guiadas exclusivas son una de las ventajas de ser socio de la AECC.

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Periodismo científico en Alcañiz
Noticias

Periodismo científico en Alcañiz

Autor: Antonio Calvo Roy Organizado por el diario regional La Comarca, la cabecera más importante del Bajo Aragón histórico, se ha celebrado en Alcañiz, entre

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad