El monográfico ‘Periodismo científico en España, una especialidad con pasado, presente y futuro’, publicado por la Fundación Areces con la colaboración de la AECC, ya está disponible para su descarga gratuita.
La reciente publicación trata cuestiones actuales que afectan a la sociedad de manera más importante y con una fuerte relación con la ciencia. Desde las consecuencias del cambio climático, cada vez más evidentes y preocupantes, hasta la pandemia de la covid-19, las terapias génicas, o el mundo tecnologizado en el que vivimos exige saber qué terreno pisamos. La sociedad acude a la ciencia en busca de respuestas para consecuentemente ser libres en la toma de decisiones.
‘Periodismo científico en España, una especialidad con pasado, presente y futuro’, es como una foto fija de la comunicación de la ciencia en España hasta antes de que irrumpiera la covid-19. Una obra en la que se exponen distintas cuestiones relacionadas con la comunicación de la ciencia, porque además de saber de ciencia, es importante conocer sus mecanismos de difusión.
Al frente de la coordinación de esta publicación han trabajado nuestros socios Antonio Calvo Roy y Carolina Moreno, quienes han contado con la participación de autores como Manuel Toharia, María Pilar Perla Mateo, Bienvenido León, Helena González Burón, Natalia Ruiz Zelmanovitch, Manuel González García, Vanessa Pombo y Francisco Javier San Martín González.