Presentación del tercer informe del Observatorio de la Comunicación del Cambio Climático

Presentación del tercer informe del Observatorio de la Comunicación del Cambio Climático

El próximo 18 de enero a 11:00 h en formato híbrido, presencial desde la Facultad de Ciencias de información de la UCM y online a través de Zoom, tendrá lugar la presentación del tercer informe del Observatorio de la Comunicación del Cambio Climático: “La comunicación social del cambio climático y de la transición ecológica en 2021”. Un acto en el que participarán nuestros socios Gemma Teso, Patricia Sánchez-Holgado y Antonio Calvo Roy.

La impronta de la pandemia en el discurso mediático sobre el cambio climático podría resultar apreciable a simple vista. No obstante, la aplicación del conocimiento y los métodos científicos propios de la investigación social permiten identificar con precisión los cambios que se han producido y los nuevos elementos emergentes en torno a la comunicación de las causas y de los impactos de este fenómeno.

El informe anual del Observatorio de la Comunicación del Cambio Climático es una iniciativa impulsada por ECODES y el Grupo de Investigación MDCS (Mediación Dialéctica de la Comunicación Social) de la Universidad Complutense de Madrid.

La asistencia al acto es gratuita previa inscripción en https://bit.ly/3I5nm0B

PROGRAMA

11:00 h. Bienvenida y saludo institucional

• ECODES
• Dimitrina Jivkova Semova, vicedecana de Política Científica y Doctorado de la
Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense


11:15 h. Presentación de los resultados del análisis de la comunicación social del
cambio climático y de la transición ecológica


• Gemma Teso, Universidad Complutense de Madrid
• Juan Antonio Gaitán, Universidad Complutense de Madrid
• Rogelio Fernández- Reyes, Universidad de Sevilla
• Carlos Lozano, Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
• Enrique Morales, Universidad de Valladolid
• Jaime López Díez, Universidad Complutense de Madrid
• José Luis Piñuel, Universidad Complutense de Madrid
• Patricia Sánchez-Holgado, Universidad de Salamanca
• Carlos Arcila, Universidad de Salamanca
• Alejandro Barranquero, Universidad Carlos III de Madrid


12:00 h. Análisis y debate – De la investigación a la práctica. Valoración de los
profesionales de la comunicación.


• María García de la Fuente, periodista ambiental y presidenta de la Asociación
de Periodistas Ambientales
• Yolanda Rodríguez, periodista ambiental del Ihobe (Sociedad Pública de
Gestión Ambiental del Gobierno Vasco)
• Antonio Calvo Roy, periodista científico, miembro de la Asociación Española de
Comunicación Científica y director de Sostenibilidad en el Grupo Red Eléctrica
• Eduardo Robaina, periodista especializado en medio ambiente y cambio
climático y coordinador de la Revista Climática La Marea

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad