El Ateneo de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA) de la Universidad de Zaragoza arranca este 2022 dedicando un espacio a la información y la divulgación científica y lo hace con la participación de la periodista Pilar Perla Mateo, coordinadora de Tercer Milenio, suplemento de ciencia, tecnología e innovación de Heraldo de Aragón, y de las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i.
Su conferencia tendrá lugar el próximo miércoles 19 de enero a las 17 horas en el Campus Río Ebro, en la sala de Grados del Edificio Torres Quevedo, y también se podrá seguir online, a través del canal YouTube de la EINA. Un encuentro que la periodista ha titulado “Tercer Milenio: contar la ciencia desde un periódico. Un reto en colaboración” y que recorrerá el tiempo de este suplemento que nacía el 8 de junio de 1993, desde el primer día un suplemento para los lectores, pero con los científicos. “Rodeados de seductores estímulos, evolucionar, adaptarse y diferenciarse con calidad es obligado no solo para sobrevivir, sino también para ser elegidos, dentro y fuera de internet”, apunta Pilar Perla.
En un contexto cambiante y con pocas certezas, reconoce que es “buen momento para la divulgación, para un periodismo explicativo”. En su intervención, hablará de la experiencia de publicar Tercer Milenio, “artesanía divulgativa desde Heraldo de Aragón, en el marco de los retos y tendencias de la divulgación actual”, apunta.
La presentación de este Ateneo estará a cargo de Francisco José Serón Arbeloa, catedrático de la Universidad de Zaragoza, quien moderará el coloquio posterior. Estarán también el director de la EINA, José Antonio Yagüe, y el director de la Cátedra SAMCA de Desarrollo Tecnológico y del I3A, Pablo Laguna.
El Ateneo de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA) de la Universidad de Zaragoza está organizado con el respaldo de la Cátedra SAMCA de Desarrollo Tecnológico de Aragón y del I3A. Se celebra los miércoles cada quince días durante el curso académico. Esta será la sesión 330.
