#LabMeCrazy! Science Film Festival

#LabMeCrazy! Science Film Festival

La ecología, supervivencia de las especies, gastronomía, biomedicina, misiones espaciales, inteligencia artificial y virología son algunos de los temas que estarán presentes en #LabMeCrazy! Science Film Festival; el festival internacional tendrá lugar entre el 21 y el 25 de febrero en la Universidad de Navarra.

Esta edición de #LabMeCrazy! se desarrollará de manera presencial e incluye diversas actividades para fomentar la participación como talleres, coloquios y visitas guiadas, además de la proyección de los documentales finalistas Apollo 11, Jim Allison: Breakthrough y Nature’s Fear Factor en el Museo Universidad de Navarra.

El jueves día 24 se celebrará la gala de entrega de premios del #LabMeCrazy! Science Film Festival, presentada por el investigador y divulgador Alberto Vivó, monologuista del grupo Big Van. El festival reconocerá las mejores producciones audiovisuales de ciencia y tecnología que incluyen el mejor documental o reportaje, programa de televisión, vídeo para la web o redes sociales, producción realizada por estudiantes, y trabajo producido por una universidad. Además, recibirán el premio especial “Pasión por la ciencia” los investigadores del CSIC Vicente Larraga, Mariano Esteban y Luis Enjuanes por sus trabajos sobre las vacunas contra la COVID-19. El viernes 25 cerrará el festival un coloquio de estos tres investigadores con estudiantes y jóvenes investigadores, en la Facultad de Ciencias.

Asimismo, este año #LabMeCrazy! reúne a algunos de los mejores influencers de la ciencia. El miércoles 23 tendrá lugar un Social Media Forum en la Facultad de Comunicación para hablar sobre la divulgación de la ciencia en las redes sociales, con Javier Santaolalla, Tere Paneque y Álex Riveiro. Además la jornada ofrece el taller “Produce tu video sobre ciencia para redes sociales” impartido por Javier Santaolalla.

Todas las actividades están abiertas al público general previa reserva a través de la página web www.labmecrazy.org

#LabMeCrazy! Science Film Festival es un certamen internacional de cine científico, impulsado por el Museo de Ciencias Universidad de Navarra con la colaboración del Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Laboral Kutxa y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología FECYT / Ministerio de Ciencia e Innovación.

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

CCSC23 resumen personal
Noticias

CCSC23 Granada – Un resumen personal

Marcos Pérez Maldonado – Presidente AEC2 Mientras escribo este resumen no puedo dejar de pensar que durante el tiempo que pasamos reunidos en Granada Israel

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad