El ambiente colaborativo entre los socios de la Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2) es uno de los aspectos esenciales de la Asociación. Días atrás, por iniciativa de nuestra socia Victoria González, se inició una conversación abierta en la que se pusieron en común ideas y materiales de apoyo sobre el 11F.
Como resultado de esta conversación, decenas de iniciativas y materiales fueron mencionadas en torno a la celebración del Dia Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Esperamos que el siguiente índice de los materiales recopilados sea un recurso activo que podamos ir ampliando, por lo que os animamos a mencionar muchos otros videos, publicaciones, proyectos, etc. y aumentar este listado.
Webs y blogs
- Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
- Ciencia y tecnología en femenino – Asociación Española de Parques Científicos y Tecnológicos (APTE)
- El blog de Henrietta
- AstrónomAs
- Mujeres con ciencia – Universidad del País Vasco (UPV/EHU)
- Comisión de Igualdad del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
- Emakumeak zientzian
Documentos y material para descargar
- Guía: ¿Qué quiero ser de mayor? (APTE)
- Mujeres que cambiaron el mundo (APTE)
- Calendario Mujeres STEM
- Cómic científicas – Universidad de Sevilla (US)
- Manualidades con Cuentacientíficas
- Retratos de Mujeres en Bioquímica – Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM)
- No more Matildas – Asociación de Mujeres Investigadoras y tecnólogas (AMIT)
- Recursos #CientificasCasio
- Pioneras en Física y Química
Proyectos
- Programa STEM Talent Girl
- Mujeres de ciencia y arte urbano – Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y Ayuntamiento de Valencia)
- Selección mediterránea de la ciencia
- La noche mediterránea de las investigadoras
- Científicas: Pasado, presente y futuro – Universidad de Sevilla (US)
Material audiovisual
- Especial 11F 2022 – PDIciencia (Ciencia inclusiva para todos los públicos)
- Especial 11F 2021 – PDIciencia 11F 2021
- #MujeresconQuímica – Foro Química y Sociedad y Feique]
- Ellas son ciencia – Museo de la Ciencia de Valladolid [enlace]
- Mujeres en ciencia – Universidad de Navarra
- Documental “Picture a Scientist“
Redes sociales
Juegos y apps
- Videojuego Astrochat [enlace]
- Kahoot! – Juego de preguntas sobre científicas – Casio
- El juego de cartas de las mujeres científicas
- Quizz ¿Cuánto sabes sobre científicas famosas?
Lecturas y entrevistas
- Concha Monje, de Robotics Lab – Universidad Carlos III de Madrid (UC3M)
- “Tras las huellas de la leonesa Nieves González Barrio en Tetuán“
- “Estereotipos que alzan barreras”
- “Científicas encadenadas: cinco historias de mujeres referentes“, por @MartaMachoS
- “Sharon Dunwoody y la ciencia de la comunicación de la ciencia“, por Gema Revuelta @ccupf
- “El estrés arruina muchas carreras científicas“, por @MartaBueno86G
- “Estereotipos que alzan barreras”, por @Uhandrea