La plataforma de divulgación y comunicación científica The Conversation España colabora en la organización del Congreso de Comunicación Social de la Ciencia (CCSC21), que reunirá en CosmoCaixa Barcelona entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre a comunicadores, representantes del mundo de la cultura, gestores de investigación científica y profesionales nacionales e internacionales bajo el lema “Comunicación y bienestar planetario”.
La edición española de The Conversation intervendrá en esta cita de la comunicación científica presentando las estrategias emprendidas por la plataforma para hacer visibles a expertas en investigación y en los procesos editoriales. Luis Felipe Torrente, cofundador y director del medio, y Elena Sanz, editora, serán los encargados de presentar los datos.
La ponencia, titulada “Buscamos la paridad, pero la paridad cuesta. El caso de The Conversation”, tendrá lugar el viernes 1 de octubre a partir de las 11:30. Esta intervención cerrará un programa compuesto por hasta 167 exposiciones de trabajos y experiencias de comunicación de la ciencia.
La Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2), el Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad de la Universidad Pompeu Fabra (CCS-UPF) y la Fundación “la Caixa” organizan este Congreso que cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación, la Associació Catalana de Comunicació Científica (ACCC) y The Conversation España.