El próximo 17 de febrero, en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA), tendrá lugar la V Jornada de Comunicación Foro Transfiere: Comunicar la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Un encuentro organizado por la Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2) y el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación.
Por quinto año consecutivo, esta jornada formativa reunirá a periodistas expertos en el entorno científico e investigador con el objetivo de ofrecer a los asistentes herramientas clave para trabajar en una comunicación eficiente de sus iniciativas y proyectos.
La Jornada contará con la participación de Patricia Ruiz, consultora de comunicación Opinno & MIT Technology Review en español, que hablará sobre cómo generar visibilidad en el ecosistema científico y tecnológico y Esther Samper, periodista especializada en biomedicina y salud, que abordará la comunicación sanitaria en vivo y en directo a través de los medios y las redes sociales.
Asimismo participan en la jornada Carlos Martín, CEO & fundador de Sombradoble, cuya intervención expondrá la aplicación de técnicas basadas en gamificación en el ámbito de la divulgación científica; Lorena Carrillo, responsable de comunicación y relaciones públicas de la Alianza SOMMa; que expondrá cómo construir buenas historias para llegar eficazmente a todos los medio y Miguel Carrasco, social media manager en la Fundación Descubre, quien dedicará su intervención a la importancia de la comunicación y la divulgación en los nuevos proyectos europeos.
El encuentro tendrá lugar en el marco de Transfiere, que arranca el día 16 bajo la dirección ejecutiva de FYCMA con la organización conjunta del Ministerio de Ciencia e Innovación; la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, y el Ayuntamiento de Málaga.
Toda la información del foro se puede consultar en www.forotransfiere.com, en la página de Facebook y en el perfil de Twitter @ForoTransfiere.
Programa:
10:00 Apertura y Bienvenida. Elena Lázaro, presidenta de la AEC2.
10:10 Comunicación abierta: la ventana a la innovación, la ciencia y la tecnología. Patricia Ruiz Guevara, periodista científica y consultora de comunicación Opinno & MIT Technology Review en español.
10:50 Comunicación sanitaria por internet: la sinergia entre medios y redes sociales. Esther Samper, periodista en eldiario.es, Investigación y Ciencia, Mètode, Hipertextual, El País, Muy Interesante, Xataka.
11:20 Descanso
11:40 Gamificando la divulgación científica. Carlos Martín Guevara, doctor en genética y experto en comunicación científica. CEO & Fundador de Sombradoble.
12:20 Pequeñas historias de gran ciencia. Lorena Carrillo Martín, responsable de comunicación y relaciones públicas de la Alianza SOMMa con dependencia orgánica de la dirección CNIO.
13:00 Horizonte Europa: la importancia de la comunicación y la divulgación en los nuevos proyectos europeos. Miguel Carrasco, comunicación institucional y social media manager en la Fundación Descubre.
13:40 Análisis de casos de éxito.
14:15 Clausura.