Al Worden fue uno de los astronautas del programa Apolo 15. Cuando el ingeniero estadounidense regresó a la Tierra, ordenó sus ideas y escribió su canto a la humanidad, el poemario “Hello Earth. Greetings from Endeavour” (Hola Tierra. Saludos desde el Endeavour).
Ahora se cumplen 50 años de aquella histórica misión y el músico Antonio Arias lo celebra con D+i presentando su proyecto ‘Hola Tierra’, basado en el poemario del astronauta. Una cita musical que tendrá lugar este domingo, 21 de noviembre, a las 12.30, en el auditorio de Etopia, Centro de Arte y Tecnología de Zaragoza.
El cantante y líder del grupo Lagartija Nick, estará acompañado por el guitarrista Juan Codorniú y, en dos de sus canciones, por la cantante Anni B Sweet. Además, el astrofísico Daniel Guirado conversará con el artista granadino en esta sesión musical y de divulgación que culminará con la proyección del documental titulado ‘Hola Tierra, el poeta que nos orbita’.
‘Hola Tierra’ es el cuarto de los Multiversos de Antonio Arias; discos que son como telescopios sonoros que nos lanzan al espacio. Aquí, los versos de Al Worden vuelven a entonar sus impresiones y reflexiones sobre nuestro planeta a través de un proyecto realizado en colaboración con el Instituto Cervantes y el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)
Más información y entradas en: http://www.divulgacioninnovadora.com/hola-tierra-astronomia-hecha-musica/
