II Safari artístico: EN TIERRA DE LINCES

II Safari artístico: EN TIERRA DE LINCES

10 y 11 de Diciembre de 2016

El 2º SAFARI ARTÍSTICO EN TIERRA DE LINCES, se desarrollará el fin de semana del 10 al 11 de diciembre de 2016 y en el que se volverá a colaborar con el proyecto de SIECE, a favor de la conservación de esta emblemática especie.

1
Lince ibérico fotografiado en la zona de desarrollo del safari artístico.

Dirigido por Diego Ortega Alonso, y el guía local Francisco J. Martín Barranco, el safari artístico se desarrollará en algunas de las mejores fincas privadas del Parque Natural Sierra de Andújar, donde aún se puede contemplar, dibujar y pintar en libertad al felino más amenazado del planeta: el Lince Ibérico (Lynx pardinus), así como también otras especies emblemáticas de Sierra Morena como águila imperial ibérica, águila real, buitre negro, ciervo, rabilargo, etc.

2
Imagen del 1º safari artístico. Lince ibérico

LEJOS DE LAS AGLOMERACIONES DE GENTE, EN TOTAL SINTONÍA CON LA NATURALEZA DEL PARQUE, EN FINCAS PRIVADAS SUJETAS AL SEGUIMIENTO DE LOS LINCES POR PARTE DE LA ORGANIZACIÓN DEL EVENTO.

 

El Safari Artístico tendrá lugar el fin de semana del sábado 10 y domingo 11 de Diciembre de 2016, en algunas de las mejores fincas privadas con presencia de lince ibérico, y uno de los momentos en los que Sierra Morena luce en su máximo esplendor.

4
Imagen del 1º safari artístico.

NO ES NECESARIO disponer de conocimientos previos en dibujo o pintura, puesto que a la experiencia única de disfrutar de la Naturaleza más salvaje de la Península Ibérica, se une la tutorización del guía y profesor experto en ilustración Naturalista, y miembro de la AECC, Diego Ortega Alonso, que dará a los participantes las claves para llevarse un inolvidable recuerdo en forma de apuntes del natural en cuaderno de campo.

5
Imagen del 1º safari artístico. Dibujando linces del natural

El objetivo principal del safari artístico será la observación y toma de apuntes del natural de especies de fauna y flora, así como de paisajes de Sierra Morena, con especial énfasis en la figura del Lince Ibérico, sin interferir en su comportamiento natural. Además, se realizarán rutas interpretativas para la búsqueda de rastros y huellas que permitan detectar la presencia del lince, a través de los lugares estratégicos de las fincas y bajo la tutela de los guías locales, aprovechando el conocimiento de la inmensa riqueza faunística y paisajística del P.N. Sierra de Andújar, para la toma de apuntes del natural en cuaderno de campo, a través de las técnicas de dibujo y pintura más adecuadas para ello (grafito, tinta, acuarelas…).

3
Fotografía de lince ibérico tomada en el lugar de celebración del Safari Artístico.

Una vez más Il·lustraciència vuelve a colaborar en la promoción y difusión de uno de nuestros talleres (si has participado en alguna edición de este certamen internacional, puedes beneficiarte de un 5% de descuento del importe). Además, como novedad esta edición también ofrecemos el 5% de descuento a los suscriptores de la Revista Quercus.

9
Imagen del 1º safari artístico. Pintando linces del natural.

En las sesiones se tratarán aspectos como el encaje del natural, la toma de apuntes rápidos, luz y color, y desarrollo de trabajos en torno a los apuntes tomados. Además, gracias a los conocimientos del terreno de Francisco Martín, biólogo especializado en conservación de la biodiversidad y guía intérprete de Iberus Medio Ambiente, empresa colaboradora de la Consejería de Medio Ambiente en materia de Flora y Fauna y de la Red de Espacios Protegidos de Andalucía, los asistentes verán desgranados todos los secretos que oculta la Sierra de Andújar.

7
Imagen del 1º safari artístico. Pintando un sapo corredor.

El 10% del importe de las inscripciones en el Safari artístico, irá destinado a los Proyectos de Conservación del Lince Ibérico llevados a cabo por la Sociedad Ibérica para el Estudio y la Conservación de los Ecosistemas (SIECE) y su labor de custodia del territorio, entre cuyas actuaciones cabe destacar la mejora de la población de conejo de las fincas conveniadas, a través de la creación de majanos, bebederos, etc, así como actuaciones de repoblación de conejo en zonas de presencia de lince.

8
Imagen del 1º safari artístico. Grupo de muflones.

El Safari artístico incluye entrada a fincas, material óptico (telescopio Swaroski), transporte en todoterreno, seguro de viaje, y aportación del 10 % al proyecto de conservación del lince ibérico de SIECE. Los materiales (cuaderno de campo, pinceles, acuarelas, lápices…) deberán ser llevados por los asistentes, si bien desde la organización se pondrá a disposición de quien lo desee un kit básico de herramientas para compartir.

6
Imagen del 1º safari artístico. Pintando un águila real en su posadero

Materiales recomendados: 1 lápiz 2hb, 1 kit de acuarelas, cuaderno de campo o libreta tipo acuarela, pincel redondo (por ejemplo, de Nº. 10, ), o pincel recargable de agua (tipo Pentel).

Se recomienda vestir ropa y calzado adecuados ante la posibilidad de inclemencias meteorológicas, dada la época de celebración del Safari Artístico.

Guías Licenciados en Biología y Bellas Artes, con amplia experiencia en conservación.

Para consultar precios, inscribirse o solicitar información adicional:

II Safari Artístico en tierra de Linces. Ornitorritmos.

Web de Iberus Medio Ambiente

info@diegortegalonso.com

info@iberusmedioambiente.com

tlf: 676 12 76 11

https://www.facebook.com/diegortegalonso/videos/1180060465363293/

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Periodo electoral
Noticias

Periodo electoral de la AEC2

El miércoles 25 de octubre de 2023 la Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2), dentro del marco del IX Congreso de Comunicación Social de la

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad