Curso de Verano Complutense: Comunicación en Crisis Sanitarias

Curso de Verano Complutense: Comunicación en Crisis Sanitarias

curso verano complutense 2015Del 29 junio a 3 julio de 2015 la Universidad Complutense de Madrid realizará el curso de veranoComunicación en crisis sanitarias’ en San Lorenzo del Escorial.

La Asociación Española de Comunicación Científica colabora en la realización de este curso de verano junto al Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (ICOVM); MSD Animal Health y el Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET).

Crisis sanitarias y comportamiento social; epidemias y comunicación; miedo a la epidemia o epidemia de miedo; taller de comunicación en crisis sanitarias; las crisis alimentarias reales o ficticias; consecuencias sociales de la comunicación en crisis sanitarias, son algunos de los temas del programa.

Descárgate el programa aquí.

Varios socios de la AECC estarán entre los ponentes y talleristas, como Antonio Calvo Roy (presidente de la AECC), Ignacio Fernández Bayo, Pablo Francescutti y Emilio de Benito Cañizares.

 

MÁS SOBRE EL CURSO

Hoy día, cuando el auge de las redes sociales convertidas en medios inmediatos es una faceta asentada del mundo de la información, es necesario pensar qué papel han de jugar los emisores en las crisis alimentarias y sanitarias, que tienen una cierta tendencia natural a generar alarmas. Las fuentes deben conocer esta realidad y estar preparados para ella, para evitar que una apariencia de crisis se convierta, por una mala comunicación, en un problema real.
No podemos olvidar que ninguna batalla decisiva de la contemporaneidad puede librarse fuera de los medios. Sin embargo, ocurre con cierta frecuencia que en las crisis sanitarias coincide la máxima expectativa informativa, es decir el momento en el que los medios de comunicación dedican más espacio a la novedad –la noticia, por definición, es novedad- con la mayor dificultad para ofrecer información veraz y contratada desde las fuentes.

La falta de información conduce entonces a la desinformación, a la especulación interesada y a la aparición de elementos emocionales en la transmisión de la información. Este curso pretende llamar la atención de la sociedad sobre la imperiosa necesidad de previsión y de planificación de la comunicación, anticipándose en la manera de lo posible a estas situaciones.

Para ello se quieren dar a conocer las herramientas clave y las mejores prácticas, extraídas de casos reales, para resolver uno de los aspectos fundamentales de la gestión de crisis sanitarias, la comunicación.

Más información y matrícula: http://www.ucm.es/cursosdeverano/matricula

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad