D+i para divulgadores que quieren la Luna

D+i para divulgadores que quieren la Luna

Carmen Serrano/producción y comunicación D+i

Los días 29 y 30 de noviembre se celebrarán en Zaragoza las séptimas Jornadas de Divulgación Innovadora D+i. Proximidad, diversidad y debate con el público son los temas que esta vez se explorarán, a través de los numerosos proyectos enunciados en el programa. Su consulta ‘nos lleva directos’ a la inscripción. Y, además, si uno se apunta antes del 1 de
noviembre, puede llevar consigo su propuesta de divulgación innovadora y contarla a los colegas que acuden de toda España (Mira quién divulga).
Bajo el lema ‘Querer la luna… para empezar’, un guiño a los 50 años de la ‘conquista’ lunar, incluyen las D+i contenido específico, como la visita a Zaragoza del pueblo madrileño Fresnedillas de la Oliva y de su programa de divulgación de proximidad.

El periodismo de excelencia tendrá un lugar bien destacado, con el cameo de PerCientEx en las D+i. Michele Bertelli, uno de los autores del premiado reportaje ‘Coding Like A Girl, conversará con su tocayo Michele Catanzaro sobre nuevas narrativas periodísticas y el compromiso social de esta profesión. Y otra conversación: la que mantendrán la escritora Belén
Gopegui y el también periodista científico Jesús Méndez en torno a la presencia de la ciencia en la literatura.

Como, además, nos gusta a los divulgadores aprender de otros ‘oficios’ para ampliar nuestros registros, este año está invitado a contarnos sus trucos el publicista, experto en comunicación social, Jorge Martínez, autor de la campaña ‘Pastillas contra el dolor ajeno’. También jugaremos, sí, esta vez a Hi Score Science. Y nos asomaremos al Observatorio de la Ciencia Ciudadana para otear desde ahí varios casos sorprendentes, ejemplos que luego conoceremos más de cerca y cuyo impacto será relatado en primera persona.

La parte de las D+i abierta al público, Ciencia In Vivo, ofrece una degustación de talleres para todas las edades, algunos impartidos por los propios ponentes de las Jornadas, de tal modo que veremos en acción varios proyectos presentados previamente en el auditorio. Y una de las
guindas de D+i, los espectáculos. Este año son cuatro: ‘Garbeo Cósmico’, de la PAI, ‘Materia Absurda’, de los maestros del humor Big Van Ciencia, ‘La chica que soñaba’, de The Cross Border Project, con la fórmula de teatro-foro invitando al público a convertirse en espect-actores, y ‘La astronauta Lili en tu ciudad‘.

‘La chica que soñaba’ lleva aparejado un taller, sólo para inscritos. Es el taller D+i de este año, donde aprenderemos las destrezas de teatro-foro, orientadas en esta ocasión a lograr el debate con el público sobre temas de ciencia.

Organizan las D+i, con la coordinación de nuestra compañera Pilar Perla, la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento y el Ayuntamiento de Zaragoza, en colaboración con Etopia Centro de Arte y Tecnología. Colaboradores habituales son la Asociación Española de Comunicación Científica, Universidad de Zaragoza, Fundación Ibercivis, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad de la Universidad Pompeu i Fabra, Asociación Catalana de Comunicación Científica y Muy Interesante es media partner. Este año, además, las jornadas cuentan con el apoyo especial de CSIC-Aragón, Casio España, el Observatorio de la Ciencia Ciudadana en España, la Cátedra
BSH a la Innovación, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología-Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Ámbar y Eboca.

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Periodismo científico en Alcañiz
Noticias

Periodismo científico en Alcañiz

Autor: Antonio Calvo Roy Organizado por el diario regional La Comarca, la cabecera más importante del Bajo Aragón histórico, se ha celebrado en Alcañiz, entre

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad