El astronauta Paolo Néspoli dará conferencia en la Casa Encendida en Madrid

El astronauta Paolo Néspoli dará conferencia en la Casa Encendida en Madrid

Paolo_A._Nespoli_2010
Paolo Néspoli, astronauta de la Agencia Espacial Europea.

Del espacio directo a Madrid. ¡Por eso no te lo puedes perder! El astronauta italiano y tuitero Paolo Néspoli, estará en Ciencia en Redes 2014, el encuentro 2.0 de los divulgadores científicos organizado por la Asociación Española de Comunicación Científica en La Casa Encendida este jueves 8 de mayo.

Y aprovechando su presencia en la ciudad dará también una charla extra abierta al público en general el viernes 9 de mayo a las 18:00h, en el auditorio de la Casa Encendida (Ronda de Valencia, 2, Madrid. Metro Lavapiés/Embajadores)

Durante su conferencia Néspoli hablara sobre su experiencia en el espacio y cómo es vivir cinco meses sin gravedad, algo por lo que han pasado muy pocos humanos y que es, en sí mismo, un experimento que hay que analizar, tanto en sus aspectos físicos como en los psicológicos. De hecho, mientras estaba allí recibió la noticia de la muerte de su madre. Por otra parte, contará con detalle los experimentos en los que participó en sus dos misiones, además de otros trabajos que lleva a cabo en su quehacer diario aquí en la Tierra.

Néspoli, nacido en Milán, en 1957, es ingeniero espacial por la Universidad politécnica de Nueva York, donde también hizo un máster en Ciencias Astronáuticas y Aeronáuticas. Su primera estancia espacial fue en octubre del 2007, como parte de la tripulación de la misión STS-120. Entonces, vivió 15 días en la ISS trabajando como especialista de la misión, que acopló a la estación un nuevo módulo, el Harmony.

En diciembre del 2010 partió para segunda estancia espacial, en la que compartió la ISS con la astronauta estadounidense Catherine Coleman y el cosmonauta ruso Dimitri Kondratyev. Regresaron, tras 159 días a volando a 400 kilómetros sobre nuestras cabezas, en mayo del 2011; durante la estancia filmó el documental First Orbit. Además, participó en las investigaciones llevadas a cabo en la ISS sobre medidas de radiación y teledetección, mecánica de fluidos, efecto invernadero, biología y diversos experimentos técnicos que habían de ser desarrollados sin gravedad, tanto para la ESA como para las agencias espaciales de Estados Unidos, Canadá y Japón.

Néspoli también participó desde el espacio en tareas relacionadas con la educación de niños, como el programa de la Agencia Espacial Europea “Misión X, entrénate como un astronauta”, destinada a fomentar en los más jóvenes hábitos saludables relacionados con la alimentación y el ejercicio.

La asistencia a la charla del día 9 de mayo es libre y gratuita, limitada sólo por el aforo del local. Habrá traducción simultánea.

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Periodismo científico en Alcañiz
Noticias

Periodismo científico en Alcañiz

Autor: Antonio Calvo Roy Organizado por el diario regional La Comarca, la cabecera más importante del Bajo Aragón histórico, se ha celebrado en Alcañiz, entre

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad