El rostro inhumano de la innovación: 2 X 1

El rostro inhumano de la innovación: 2 X 1

El otro día a la salida de Carrefour me obsequiaron con un folletillo titulado Guía práctica para un consumo responsable. Como suelo leer casi todo lo que cae en mis manos, también en esta ocasión dediqué un rato a hojear esta guía. Un folletillo que, como digo, está dedicado a recordar a las familias la escasez de agua en el mundo, y, por lo tanto, la necesidad de no malgastarla, pues según explica el cuadernillo: «Una quinta parte de la población mundial no tiene acceso a agua de calidad».

Habla del consumo energético y recuerda a las familias que éste se da en su hogar y con su vehículo, y recomienda la instalación de equipos eficientes y que operen con energías renovables.

En otro momento se refiere a los alimentos y aconseja a las familias el consumo de productos de temporada por ser más naturales, económicos y por alterar menos el medio. También hace alusión a los materiales (algodón, madera, papel y cartón) y lo importante que es tener en cuenta que los productos fabricados con materiales como los citados son menos contaminantes que otros sintéticos. Y para acabar habla de los residuos y su reciclaje y recuerda a las familias que en España, cada persona genera más de un kilo de residuos al día.

El folleto se cierra con el lema de Échale una mano al medio ambiente y con un breve texto explicativo del porqué de esta guía: «… pensamos que tenemos una responsabilidad con la sociedad de la que formamos partes para ser más eficientes a todos los niveles, y fomentamos el desarrollo sostenible mediante distintas iniciativas que mejoren nuestro impactos sobre el medio ambiente».

Sin duda que esta guía es una auténtica innovación mercadotécnica. Si se consigue presentar a Carrefour como una empresa modélica, que vela por el cliente y su familia y por el entorno ambiental, y es merecedora por ello de su confianza, en justa correspondencia el cliente se sentirá no sólo feliz, sino felizmente obligado a comprar en esta gran superficie comercial.

En la economía de mercado con gobiernos socialdemócratas o conservador, pero igual de democráticos, se fomenta la innovación como la sublimación del desarrollo económico y, por ende, social y democrático del país. Pero este tipo de innovación (ingeniería (ingeniárselas) para crear falsas necesidades y demandas innecesarias y exponenciales), es ferocidad innovadora, es decir vandalismo comercial, política de exterminación.

El arquetipo más canalla de esta política de innovación es sin duda el 2X1: pague uno y llévese dos… aunque se le pudra y tenga que tirarlo, pero ha salido del súper con una buena oferta en el carrito. ¡Ah! Y cuando llegue a casa, coloque la compra, cierre la puerta de la nevera procurando, claro, que ésta no reviente, y siéntese plácidamente en el sofá a leer la guía que le acabamos de facilitar. Viva tranquilo que Carrefour se ocupa de que usted y su familia coman mucho, bien y a un buen precio: mañana comenzaremos con una nueva oferta: llévese tres y pague uno. ¡Genial, verdad? ¡Descanse!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad