
Entre los días 22 y 24 de marzo se celebró en Madrid la reunión anual de la Asamblea de la European Union of Science Journalists’ Associations (EUSJA), durante la cual, los dos primeros días, se llevaron a cabo visitas a instalaciones de investigación y divulgación de ciencia en Madrid y en Valencia. A la primera jornada asistieron delegados de las asociaciones de Hungría, Rumania, Finlandia, España, Rusia, Italia, Alemania y Suecia.
En el primer día de la visita, el jueves 22, la delegación tuvo un madrugador encuentro con Carmen Vela, secretaria de Estado de I+D+i (patrocinadora de la visita), durante el que contó a los asistentes el funcionamiento del sistema español de ciencia y tecnología y se sometió a las preguntas de los delegados.

Posteriormente se hizo una visita al lugar donde se alojaban los periodistas, la Residencia de Estudiantes, un lugar cargado de historia de ciencia. Más tarde, esa misma mañana, visitaron el Museo Nacional de Ciencias Naturales, donde pudieron ver algunas de las colecciones de lepidópteros y de escarabajos, además del taller de impresión en 3D y otros departamentos, atendidos tanto por los investigadores del museo como por Pilar López García-Gallo, directora de Comunicación y Programas Públicos, y Xiomara Cantera, redactora y responsable de Redes del MNCN.

Después de comer, la delegación visitó el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares, CNIC, y el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, CNIO, en los que, acompañados por nuestras colegas de prensa, Fátima Lois y Nuria Noriega, respectivamente, se entrevistaron con diversos investigadores para conocer algunas de las líneas de trabajo de ambos centros.
Por la noche, el programa se completó con una visita al Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Alcobendas, donde se ofreció una cena y una visita a las exposiciones. Borja Izquierdo, adjunto a la dirección, explicó el funcionamiento de la Fecyt, deteniéndose especialmente, junto a Nuria Molinero, responsable de Comunicación, y Pampa García Molina, redactora jefa de Sinc, en el funcionamiento de esta agencia de noticias científicas.

El viernes la delegación internacional viajó a Valencia, para, en la sede del Oceanográfic, la institución que hizo posible la visita, conocer las investigaciones de este centro, así como otras de la Comunidad Valenciana, de las que se hablará en otra crónica.
El sábado, día 24, se celebró en la Residencia de Estudiantes de Madrid la Asamblea Anual de la EUSJA, con la presencia de delegados de las asociaciones de Hungría, Rumania, Irlanda, Finlandia, las dos de España (AECC y ACCC), Alemania (en ambos casos solo una de las dos asociaciones de cada país), Rusia, Italia, Suecia y Austria, además de cuatro votos delegados.
Se aprobó la nueva constitución de la Unión, entre otras resoluciones. También se eligió una nueva junta directiva, formada por el danés Jens Degett, presidente; la checa Marina Huzvarova, vicepresidenta; el español Antonio Calvo (presidente de la Asociación Española de Comunicación Científica, AECC), secretario honorario; y el sueco Kaianders Sempler, tesorero honorario.
