Esto va de dinosaurios y primos

Esto va de dinosaurios y primos

 
Les voy a decir una cosa. No se trata de informar, ni tan siquiera de transmistir conocimientos, de alfabetizar al neófito ciudadano, no. No se trata de eso. ¿De qué se trata entonces? ¡De Fascinar!. De Fascinar como sea, con lo que sea y de la manera que sea.. Es decir, con textos fantasiosos, bien o regularmente escritos, teatralmente presentados y, eso, sí, siempre con una pequeño toque de pimienta que justifique la “invención”.

Andaba buscando un término que definiera lo más exactamente lo que hoy uno se encuentra detrás de las siglas PC (Periodismo Científico), y fue un titular leído en la prensa generalista el pasado día 3 de febrero, el que me sugirió la palabra… más que sugerirme, me la escupió. El titular era éste:

 

“El Hubble capta a un “primo” del asteroide que acabó con los dinosaurios”,

 

y la palabra: ¡Fascinante!

No podía encontrarse mejor definición implícita de la verdadera substancia del PC que con este titular: la personificación de un objeto, y una afirmación deducida de ese objeto personificado. Es curioso e inquietante el significado de este titular: un asteroide de la misma familia y composición (de ahí la relación consanguínea que se establece) es encontrado, se asegura, por el telescopio Hubble, y no solamente se afirma esto, sino que además se subraya que el supuesto familiar-es decir, el otro primo- fue el causante directo de la extinción de los dinosaurios hace 65 millones de años, unos animalitos cuya consideración y estima está muy por encima de la que cualquier ciudadano del Primer Mundo debería tener hacia cualquier ciudadano del Tercer Mundo,

Claro está, un niño con cuerpo de espantapájaros y cabeza de calabaza, no fascina a nadie, simplemente es “una más de las noticias de la tele”, que si es muy desagradable para nuestros exquisitos estómagos, pulsamos los botones del mando a distancia y pasamos en un santiamén a otro mundo, más próximo y cercano al nuestro… digamos que al siempre agradecido, bonito, fantasioso, satisfactorio y agradable a los sentidos (fascinante, en una palabra), que nos brinda el PC.

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad