
Foto: Patricia Medrano / AECC
Amigos de la Asociación Española de Comunicación Científica,
De nuevo han pasado dos años, como dos suspiros, y hay de nuevo elecciones a la Junta de la AECC. Y como somos contumaces, hemos decidido presentarnos de nuevo, para seguir trabajando en la misma línea de hacer una asociación más dinámica, más integradora, que siga velando por la información científica y la divulgación.
Para esta nueva ocasión presentamos, como siempre, algunos cambios, porque algunas personas, por diversos motivos, van a seguir colaborado desde fuera de la Junta y van a ser sustituidos por otros colegas dispuestos a arrimar su hombro. Por eso, antes que nada, queremos agradecer los años y los esfuerzos a Pablo Francescutti, Javier Armentia Patricia Fernández de Lis y Álex Fernández Muerza, a los que hay que añadir a América Valenzuela y a Elena Sanz, cuyas ocupaciones hicieron que se retiraran de la primera línea hace algunos meses. A todos ellos, insisto, muchas gracias por el trabajo realizado, siempre de manera desinteresada, en favor de los asociación y de los socios.
Y, por esa misma puerta, damos la bienvenida a los aspirantes a nuevos integrantes de la junta Moncho Núñez, Elena Lázaro, Javier Pedreira ‘Wicho’, Vanessa Pombo y Carolina Moreno. Hemos, también, reorganizado levemente las funciones dentro de la Junta, que queda compuesta de la siguiente manera:
• Antonio Calvo Roy, presidente.
• Ignacio Fernández Bayo, vicepresidente primero y tesorero. Asuntos Económicos.
• Pilar Perla Mateo, vicepresidenta segunda.
• Óscar Menéndez, vicepresidente tercero.
• Esperanza García Molina, secretaria general
• Fernando Torrecilla Molina, vocal.
• Gonzalo Casino Rubio, vocal.
• Gonzalo Remiro Rodenas, vocal
• Natalia Ruiz Zelmanovitch, vocal
• Moncho Núñez, vocal.
• Elena Lázaro, vocal.
• Javier Pedreira ‘Wicho’, vocal.
• Carolina Moreno, vocal.
• Vanessa Pombo, vocal
En los últimos dos años hemos crecido de nuevo y ya vamos camino de los 300 socios. Cuando, en el 2009, empezamos con esta aventura apenas éramos unos 60 miembros activos en la AECC. Hemos incrementado nuestra presencia nacional e internacional, tanto con la asistencia a las reuniones de la EUSJA, la asociación europea de asociaciones de periodismo y comunicación de la ciencia, como con los países de Latinoamérica. Y de hecho, uno de los proyectos para estos dos próximos años es estrechar lazos con los colegas del otro lado del Atlántico, algo que ya hemos empezado a hacer y que nos gustaría completar convocando antes de que pasen estos dos años algún tipo de reunión hispanoamericana de periodistas científicos.
Por otra parte, pretendemos incrementar la presencia institucional de la AECC. En este sentido, además del desayuno con Carmen Vela, muchos de nosotros hemos estado presentes en multitud de foros y encuentros como representantes de la asociación, algo que hemos de seguir potenciando.
En estos años hemos consolidado, y pretendemos seguir con ello, algunos encuentros que se han convertido en claves dentro del mundo de la divulgación, sobre todo en redes. Me refiero a Ciencia en Redes, ya una seña de identidad de la AECC. Además, los encuentros sobre información científica y salud, coorganizados con la Fundación Esteve, se han convertido también en un lugar de encuentro de relevancia. Este es el camino por el que queremos seguir, y aunque no se puede ocultar la dificultad que tiene organizar este tipo de jornadas y encuentros, pretendemos incrementarlos.
Y me gustaría, de nuevo, instigar a los socios para que organicen, en la medida de sus posibilidades, actos de este tipo, para lo que van a encontrar todo el apoyo de la Junta. Y, desde luego, no solo donde los hacemos habitualmente, Madrid o Zaragoza, por ejemplo, sino en cualquier lugar donde haya un socio nuestro que detecte alguna posibilidad de llevarlos a cabo.
Con ese apoyo nos proponemos mantener y mejorar las actividades citadas, como Ciencia en Redes, las jornadas en colaboración con Fundación Esteve, las visitas a centros e instalaciones de interés y la participación en cursos de especialización, y dar un nuevo paso adelante con la organización de una nueva edición del Congreso de Comunicación Social de la Ciencia, que lleva varios años sin celebrarse y que pretendemos reimpulsar, en colaboración con las instituciones que los pusieron en marcha. Ese será uno de nuestros retos más importantes para este bienio si es que volvéis a darnos vuestra confianza.
Atentamente,
Antonio Calvo Roy
Presidente Junta Directiva de la AECC