Nace PDICIENCIA, discapacidad y divulgación científica

Nace PDICIENCIA, discapacidad y divulgación científica

Acaba de ver la luz PDICIENCIA, el programa que une la discapacidad intelectual con la más rabiosa actualidad científica.

LOGO PDICIENCIAinvertido

Se trata de un proyecto pionero que, partiendo de la premisa de la Plena Inclusión de las personas con discapacidad intelectual, busca poner el foco en las muchas capacidades que estas personas tienen para hacer actividades de diversa índole, como pueden ser la divulgación científica o la realización de un taller de cine. Además, pretende hacer llegar algunas de las noticias más curiosas o relevantes en torno a la ciencia, al público en general, y en definitiva, comunicar ciencia.

Para ello, y gracias a la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad Intelectual AFAMP de Bailén (Jaén), bajo la dirección de Diego Ortega Alonso (miembro de la AECC) y la producción de Rafael Cabrera, de Entresueños Productora Audiovisual, ha surgido este programa dinámico y atrevido, con un formato youtuber, en el que confluyen, según las palabras de su primer editorial, los dos grandes olvidados de los medios de comunicación: las personas con discapacidad y la comunidad científica.

 

Momento de la entrevista a Luisa María Lara en el Instituto de Astrofísica de Andalucía. PDICIENCIA
Momento de la entrevista a Luisa María Lara en el Instituto de Astrofísica de Andalucía. PDICIENCIA

 

Con un equipo compuesto por personas con y sin discapacidad intelectual, y con una irreverente apuesta por la divulgación científica a través del humor, para la elaboración del programa piloto han contado con la colaboración del Instituto de Astrofísica de Andalucía IAA-CSIC, que ha abierto sus puertas para que PDICIENCIA pudiese entrevistar a la investigadora D. Luisa María Lara, para hablar sobre los cometas y del proyecto Rosetta.

El programa piloto íntegro puede verse aquí

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=swLKI9RoHx4]

Además PDICIENCIA puede seguirse en las redes sociales:

Página Facebook PDICIENCIA

Twitter: @PDICIENCIA

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad