El Euroscience Open Forum (ESOF 2014), la reunión bienal europea dedicada a la investigación y la innovación científica celebrará su sexta edición en Copenhague (Dinamarca), del 21 al 26 de junio de 2014.
ESOF 2014 tiene como lema ‘La ciencia construyendo puentes’, y entre los objetivos de importante encuentro europeo están presentar los últimos avances de la ciencia y la tecnología; fomentar un diálogo sobre el papel de la ciencia y la tecnología en la sociedad y la política pública, y estimular la conciencia pública y el interés en la ciencia y la tecnología.
Reunirá a científicos y funcionarios de política pública para discutir sobre la mejor ciencia europea y hacer frente a todos los grandes retos mundiales, incluida la energía, el cambio climático, alimentaria y de sanidad.
BECAS NATURE
El grupo que edita la revista Nature (Nature Publishing Group) financia un programa de becas dirigidas a periodistas para asistir a la edición de 2014 con el objetivo de aumentar el impacto del evento.
La beca incluye la inscripción gratuita y 750 euros para ayudar a cubrir los gastos de viaje, alojamiento y manutención.
Mira toda la información sobre las becas aquí.
La convocatoria es para periodistas de cualquier nacionalidad, lugar de residencia y que trabajen en todo tipo de medio (impreso, radio, televisión, Internet). Eso sí, deben presentar una acreditación del medio o medios con los que colaboren.
Pincha aquí para acceder a la base de datos de ESOF, donde luego pondrás hacer click en Apply for a Scholarship.
El plazo para presentarse es el 31 de enero de 2014.
Para más información, se puede enviar un correo a la oficina de Euroscience: esof@euroscience.org.
MÁS SOBRE ESOF
Ponerse al día de lo que pasa en la ciencia europea y mundial y la política científica comunitaria y nacional, así como hacer contactos, es fácil desde que existen los congresos ESOF. La reunión de científicos europeos ESOF 2014 está ya en avanzado estado de preparación, para su celebración en junio de 2014 en Copenhague. El congreso se celebra cada dos años en una capital europea y el último tuvo lugar en Dublin en 2012 y acogió a más de 4.500 participantes, entre ellos un gran número de periodistas científicos y comunicadores.
El lugar elegido para la edición 2014 es la antigua zona industrial de la cervecera Carlsberg en la capital danesa, un amplísimo recinto que se dedica ahora a la cultura y el arte.
Creado por EuroScience, el ESOF (EuroScience Open Forum) es el mayor encuentro paneuropeo de ciencia general dedicada a la investigación científica y la innovación.
Para más información y estar al tanto de la posibilidad de becas para la asistencia al congreso y otras oportunidades, se puede consultar http://esof2014.org/, así como suscribirse al boletín de noticias.