Presentación del libro ‘El Instituto de San Isidro’

Presentación del libro ‘El Instituto de San Isidro’

libro instituto san isidroEl libro ‘El Instituto de San Isidro. Saber y Patrimonio: Apuntes para una historia’ será presentando el miércoles 23 de abril a las 17:00 h. en el Salón de Plenos del Consejo Escolar del Estado (Calle San Bernardo 49, Madrid).

Se trata de una obra colectiva, coordinada por Leonor González de Lastra y Vicente Fernández Burgueño, que pretende poner en valor el papel de este histórico centro educativo desde el siglo XVIII hasta nuestros días. La publicación, ha contado con el apoyo de Famuncyt, del CSIC y de la Consejería madrileña de Educación, de la que depende el centro.

El volumen recoge aspectos poco conocidos de este centro educativo como, por ejemplo, su actividad durante la guerra civil, su participación en Exposiciones Universales y en los movimientos de renovación pedagógica, la presencia de las primeras mujeres en sus aulas, la adquisición para sus gabinetes de las últimas novedades tecnológicas y pedagógicas o la instalación en sus dependencias de un observatorio astronómico.

Todos ellos reflejan los esfuerzos realizados desde la institución no solo para alcanzar y mantener una posición privilegiada en el seno de la comunidad educativa española, sino también para situarse a la altura de otras instituciones educativas europeas

La obra está estructurada en tres partes y otros tantos apéndices. La primera parte, bajo el epígrafe “Tradición y modernidad, patrimonio y enseñanza”, se centra en los recursos empleados en las enseñanzas impartidas en el centro entre la segunda mitad del siglo XVIII y la primera del XX, en el contexto de los movimientos de renovación pedagógica emergentes en la época. La segunda parte, “Imagen social, profesores y alumnos”, analiza la imagen que tanto la prensa como la literatura han reflejado del Instituto de San Isidro; y la tercera, “En torno a la historia del instituto” recoge la repercusión que tuvieron para el centro diversos acontecimientos históricos y políticos, como la expulsión de los jesuitas, la desamortización, el sexenio revolucionario o la guerra civil.
En definitiva, esta obra pretende, ir más allá de la recopilación histórica de datos, para situar los acontecimientos en su contexto histórico, cultural y social. Además, tal y como se recoge en la introducción de la obra, este libro es una muestra de la voluntad de “acercar dos mundos separados intelectualmente a pesar de que sus intereses son, a menudo comunes y complementarios: el mundo de la universidad (o los centros de investigación) y el de los institutos de educación secundaria”.

La obra puede adquirirse en las librerías del CSIC, en el Museo del propio Instituto San Isidro y en librerías especializadas, como Marcial Pons.

Para más información: 981 21 66 77 – Irene Montero (Comunicación Famuncyt)

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

CCSC23 resumen personal
Noticias

CCSC23 Granada – Un resumen personal

Marcos Pérez Maldonado – Presidente AEC2 Mientras escribo este resumen no puedo dejar de pensar que durante el tiempo que pasamos reunidos en Granada Israel

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad