Socios de la AECC ganan premios de periodismo Boehringer y Prismas

Socios de la AECC ganan premios de periodismo Boehringer y Prismas

premios-boehringer-2013
Ainhoa Iriberri (al centro) obtuvo el Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo en Medicina en la categoría de prensa escrita.

Varios socios de la Asociación Española de Comunicación Científica (AECC) han resultado ganadores de importantes premios periodísticos en las últimas semanas.

Ainhoa Iriberri obtuvo el Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo en Medicina en la categoría de prensa escrita por su trabajo ‘La dictadura de las hormonas’, publicado en la revista MUY Interesante.

Otros socios de la AECC fueron finalistas: Jesús Méndez, por el artículo ‘ENCODE, la enciclopedia del ADN. Una linterna en la basura’,  publicado en el suplemento Tercer Milenio del Heraldo de Aragón; y Marta Palomo de Udaeta, por el artículo ‘Cuerpos de impresión’, publicado en la Agencia SINC.

Los Boehringer Ingelheim fueron entregados en Barcelona el 22 de noviembre de 2013 y se han consolidado como uno de los galardones de mayor prestigio en el sector sanitario en España. Mira toda la información aquí

Y en los Premios Prismas…

Por su parte, el 16 de noviembre otros colegas periodistas socios de la AECC se alzaron con los Premios Prismas Casa de las Ciencias a la Divulgación Científica.

En la XXVI edición de los Prismas el mejor trabajo en vídeo destinado a la divulgación científica fue ‘La maldición del cocodrilo de Ricla’, de nuestra colega Carmina Puyod, de la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Zaragoza.

premios-Prismas-2013-560
Ganadores de los Premios Prisma 2013.

En la modalidad de sitios web y redes sociales el premio fue para ‘Mati y sus mateaventuras’, de Clara Grima, por llevar las matemáticas a un público diverso, de forma rigurosa y abordando los temas desde situaciones cotidianas. El jurado también valoró el hecho de que este sitio web haya trascendido a otros medios y webs de amplia difusión.

En la modalidad de artículos periodísticos Eugenia Angulo obtuvo una mención honorífica por ‘Cirujanos del arte’ publicado en la revista Alfa, por la originalidad y calidad del texto, en el que se relaciona arte y ciencia.

El Prisma a la mejor pieza de radio de divulgación científica fue para ‘¿Vacunas? Sí, por supuesto’, de Manuel Vicente García y emitido dentro del programa de Radio Galega Efervesciencia, por la buena elección de contenidos, tratados con rigor y dirigidos a un público general, y por el buen uso de los recursos radiofónicos.

Los premios Prismas son los galardones más prestigiosos y con mayor trayectoria de España, convocados desde hace 26 años por el Ayuntamiento de A Coruña a través de los Museos Científicos Coruñeses. En 2013 se incorporó como colaboradora y copatrocinadora la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT),

¡Muchísimas enhorabuenas para Ainhoa, Carmina, Clara, Eugenia, Manuel, Jesús y Marta!

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad