Taller ‘Comunicar ciencia en las redes sociales’

Taller ‘Comunicar ciencia en las redes sociales’

redes socialesDado el enorme interés que despiertan las redes sociales y su aprovechamiento para la divulgación de la ciencia, Óscar Menéndez dictará el taller ‘Comunicar ciencia en las redes sociales’ del lunes 26 al jueves 29 de mayo.

El taller, que tendrá una duración de 12 horas, se realizará en La Casa Encendida en Madrid durante esos cuatro días, de 17 a 20 h. Sólo hay 20 plazas disponibles, por lo que es indispensable la previa inscripción.

Precio: 20,00 €

En este taller se enseñará a gestionar las diferentes redes, incluyendo blogs, Twitter, Facebook y otros ámbitos, con una visión específicamente centrada en la ciencia.

Incluye las siguientes sesiones:
•    Introducción a las redes sociales
•    Buenas prácticas en las redes, ejemplos prácticos y estrategias red a red
•    Cómo crear un blog / Escritura el primer post
•    Crear perfiles y páginas en las redes (con especial incidencia en Twitter y Facbeook)
•    Práctica de Twitter y otras redes sociales

Dirigido a: Profesionales de la comunicación interesados en la ciencia 2.0, estudiantes de periodismo y comunicación, científicos con interés por la divulgación.

Óscar Menéndez es comunicador de ciencia, miembro de la junta de la Asociación Española de Comunicación Científica (AECC) y coordinador de Ciencia en Redes, el primer evento de España especializado en comunicación de ciencia 2.0, que se ha celebrado por tres ediciones en La Casa Encendida. Es dueño de Explora Proyectos, empresa de comunicación que entre otros campos se dedica a la asesoría en redes sociales, responsable de la web de Experimentos de About.com en español y colabora con diferentes medios de comunicación escritos y on line.

En la actualidad, las redes sociales son imprescindibles para la comunicación, especialmente en un ámbito como la ciencia con en general muy poca repercusión en los medios generalistas. Las redes sociales han democratizado la comunicación en general y la de la ciencia en particular. Sin embargo han creado un nuevo lenguaje para el que es necesario estar preparados y conocer tanto las herramientas que internet pone a nuestra mano como la diferente forma de volcar en ellas nuestros contenidos. Este taller eminentemente práctico acerca a los alumnos a Twitter, Facebook, los blogs y el resto de redes sociales, mediante la utilización práctica de las herramientas que están a nuestro alcance de forma gratuita. Todo ello, centrado en el mundo de la comunicación ciencia, un ámbito que destaca por sus peculiaridades y especificidades.

Toda la información en: https://www.lacasaencendida.es/es/cursos/comunicar-ciencia-las-redes-sociales-3297

La Casa Encendida: Ronda de Valencia, 2 Madrid.

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad