Una pelea por la ciencia

Una pelea por la ciencia

Hace ya unos meses discutí por Twitter con Lucas Sánchez, alias Sonicando, sobre el papel de los científicos (él lo es) y los periodistas (un servidor) en la comunicación de la ciencia. Acábamos con el típico ‘eso no me lo dice usted en la calle’, pero como somos más chulos que un ocho lo cambiamos por un ‘vale, pero con guantes de boxeo’. En ese momento la discusión se había alargado, unas cuantas personas más se habían animado, y la pelea prometía ser multitudinaria.

Cuando, poco después, Iván Villaplana me dijo que se iba a celebrar StAS en Alicante, no lo dudé. ‘Busca un ring, que yo me pego con Lucas Sánchez’. Lo peor es que Iván ha conseguido ese ring. Y, como somos hombres de palabra, Lucas y yo nos vamos a pegar.

Los periodistas muchas veces pensamos que los científicos no se aclaran, que hablan con su propia jerga y que no les importa si la gente normal no se entera de a qué se dedican. A los científicos, los periodistas muchas veces les parecemos meros vulgarizadores, personas sólo interesadas por lo más chillón de la ciencia y que apenas dedicamos un minuto a intentar profundizar en las investigaciones.

El sábado por la tarde, lo dicho, podrás ver a Lucas Sánchez (que, por cierto, es un genial investigador que trabaja en una vacuna contra elSIDA) y a otros cuatro científicos intentando explicar de forma sencilla, rápida y entendible a qué se dedican y por qué hacen lo que hacen. Si no saben explicarse, tendremos que darles un puñetazo en la nariz. Se aceptan voluntarios, de uno y otro bando.
(Por cierto, que esta actividad se realiza en colaboración con mi empresa, Explora Proyectos. Y esta entrada es copia de la publicada en el blog de StAS.)

 

 

 

 

 

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Periodo electoral
Noticias

Periodo electoral de la AEC2

El miércoles 25 de octubre de 2023 la Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2), dentro del marco del IX Congreso de Comunicación Social de la

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad