Son pocas palabras y muchas emociones las que nos produce WildMed, algo más que una película que ha sido nominada a 8 Candidaturas a los Goya y de la que se han echo eco hasta ahora, desde EFEverde o El Huffington Post, a nuestra compañera América Valenzuela en Ciencia al Cubo de Radio Nacional, así como muy diversos medios, por eso agradecemos a Arturo Menor dejar por escrito aquí sus propias palabras, antes de su estreno el 12 de diciembre en Valladolid y el 16 en el resto de España.
WildMed es algo más que una película por que es el “triunfo de la solidaridad y la amistad” según palabras del propio Arturo y desde su primer estreno ha sido premiada en el Festival de Cine de Vaasa y en la XXVII Bienal Internacional de Cine Científico de Ronda. Por eso, dejemos la palabra a su autor …
Vaasa, Finlandia, 3 de octubre de 2014.
El Ritz Theatre se encuentra abarrotado de público y siento una excitación especial dentro de mí. Es el estreno mundial de mi primer largometraje: WildMed, el último bosque mediterráneo. Un proyecto en el que he estado trabajando casi cuatro años y que hoy va a ver el público por primera vez. Se apagan las luces, se hace el silencio y todo el mundo está cómodamente sentado en sus butacas,… excepto yo. Discretamente, aprovechando la oscuridad, me sitúo en una de las esquinas del cine y me preparo para disfrutar del espectáculo.
Del otro espectáculo, porque estoy de espaldas a la pantalla. Con mucha ilusión me dispongo a observar las reacciones de las personas que han venido a ver la película. Me siento como cuando estoy escondido en el campo y, subrepticiamente, miro el comportamiento de los animales que grabo en mis películas. ¡Esto es igual de emocionante!
Comienza la música. Los rostros se iluminan con la luz que refleja la pantalla y cientos de ojos brillan como minúsculas estrellas. Es un momento muy especial porque ha llegado la hora de compartir este trabajo con todo el mundo. El resultado de tantas jornadas de labor, tantas horas de paciente silencio, tantos momentos de soledad. El fruto mágico de la creatividad, que surgió de la nada, para el deleite de todos.
Es una sensación muy placentera. Me siento en conexión con todas y cada una de las personas que están en la sala. Disfruto de cada gesto, de cada movimiento, de cada detalle. Acaba la proyección y la felicidad empapa mi alma. Algunos espectadores se acercan a mí. Una gran sonrisa se dibuja en su cara. No entiendo el finlandés pero el lenguaje corporal es universal: “gracias por este regalo”.
“WildMed, el último bosque mediterráneo”, una película de cine científico con 8 candidaturas a los premios Goya.
Arturo Menor.