Arrecifes. Oasis de vida

Arrecifes. Oasis de vida

Arrecifes AECC

El pasado 21 de mayo tenía lugar en España un estreno muy poco usual: el primer largometraje documental submarino realizado en España. Arrecifes. Oasis de vida, realizado por Sebastián Hernandis y José Manuel Herrero a través de su productora Bluescreen, muestra con gran proximidad y belleza la vida, sobre todo fauna, que se sustenta en torno a los arrecifes de coral en distintas partes del mundo, como Cuba, Islas Maldivas, Filipinas o incluso Noruega.

 

Arrecifes. Oasis de vida es el fruto de más de dos años de trabajo y 300 horas de grabación de este equipo especializado en rodajes subacuáticos que ha participado en películas como El Niño, Lo imposible o Lucía y el sexo.

Música creada expresamente para la ocasión y un guión trabajado son el complemento de las espectaculares imágenes que muestran la película. Desde un adorable caballito de mar enano hasta un cocodrilo, pasando por un tiburón ballena, son algunos de los muchos animales que el espectador podrá ver de cerca gracias a este trabajo que por supuesto, explica la naturaleza de los animales que forman estas estructuras marinas junto con sus grandes aliadas, las algas del género Symbiodinium, las zooxantelas.

Gamba Coleman Bali AECC

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad