Internet hasta en la sopa y Humanidad

Internet hasta en la sopa y Humanidad

Primero pedir perdón a mis compañeros “bloggeros” por colarme en los días que no me tocaba, no volverá a suceder a menos que sea algo extremadamente importante. Gracias anticipadas por el perdón que se he recibido y continúo con un pequeño comentario a modo de reflexión.

Tenía muchas cosas para contar este día, ya listas y preparadas, pero el sábado me ocurrió lo siguiente:

Visité a mi madre que supera con mucho los 70 años y que aprovecha mis, realmente escasas, visitas para que le borre los mensajes del móvil, le configure el DVD o cosas similares. El sábado, entre otras cosas, me da una carta escrita con letra de tamaño 6 como máximo, supongo que con afán ecológico para ahorrar papel y tinta como cierto Centro Comercial con las bolsas, de una empresa teléfónica donde dice que se ha hecho cargo de la empresa donde mi madre tenía contratado el servicio telefónico. Tras miles de palabras y varios párrafos farragosos escritos en el lenguaje más dificil de comprender que se pueda escribir, le remite, si tiene alguna duda, a su página web.

Hoy día la red está tan impuesta, que dan por supuesto, además les conviene dar por supuesto, que todas las personas tienen acceso a la red y saben moverse en este Universo paralelo como por el pasillo de su casa.

Desde nuestra posición de Comunicadores y en cierto modo de creadores de opinión, debemos luchar contra esa tentación que les viene muy bien a algunas empresas. Hace años escribí un artículo pidiendo a los diseñadores de los controladores de procesos (trabajo en la industria química) que los diseñaran pensando con humanidad, porque no siempre los manejarían un joven ingeniero con visión de lince, decía en el que los están diseñando cada vez más complicados y con pantallas de cristal líquido que ni con lupa ves lo que indican. Algo parecido nos está ocurriendo con La Red. Damos por supuesto que todos caminan en este Universo, pero al final tendremos que hablar con las personas cara a cara, mirándonos a los ojos, aunque sea desde “el podium” de un salón de actos o en un aula. La humanidad es algo que no debe perderse, sino potenciarse.

Yo por mi parte, he presentado mi queja al respecto en la página web indicada… qué menos.

Saludos, Rafael.

Comparte este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DESCUBRE MÁS

Periodismo científico en Alcañiz
Noticias

Periodismo científico en Alcañiz

Autor: Antonio Calvo Roy Organizado por el diario regional La Comarca, la cabecera más importante del Bajo Aragón histórico, se ha celebrado en Alcañiz, entre

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad