Blog|Noticias

Tómate un descanso e infórmate

Las aventuras de un ronin de la ciencia

Reflexiones autobiográficas acerca de los papers patrocinados, el peer review entre amigotes, y la dudosa validez de “la literatura”. En el Japón medieval, un ronin era algo así como un samurái en el paro.  Dura vida la del samurái: maestro

Presentamos nuestro selfie en el PCST2018 en Nueva Zelanda

La red de comunicación pública de la ciencia y la tecnología (PSCT, en inglés) celebró del 4 al 6 de abril de 2018, su conferencia número XV, en la Universidad de Otago, en Dunedin, Nueva Zelanda. La Asociación Española de

Miembros de la EUSJA visitan el Oceanogràfic

Los periodistas europeos venidos a Madrid a la reunión anual de la Asamblea de la European Union of Science Journalists’ Associations (EUSJA), realizaron un viaje a Valencia para visitar el Oceanográfic, conocer las investigaciones de este centro y otras de

España fue sede de la Asamblea de la EUSJA 2018

Entre los días 22 y 24 de marzo se celebró en Madrid la reunión anual de la Asamblea de la European Union of Science Journalists’ Associations (EUSJA), durante la cual, los dos primeros días, se llevaron a cabo visitas a instalaciones

I.amAble, o cómo hacer Ciencia Inclusiva

La QUÍMICA, nos guste o no, tiene mala prensa. Tal vez por ello, la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Complutense reúne a un nutrido grupo de profesionales comprometidos con la divulgación de esta disciplina científica. Acerquemos la Química

Blog|Noticias

Nace PDICIENCIA, discapacidad y divulgación científica

Acaba de ver la luz PDICIENCIA, el programa que une la discapacidad intelectual con la más rabiosa actualidad científica. Se trata de un proyecto pionero que, partiendo de la premisa de la Plena Inclusión de las personas con discapacidad intelectual,

Blog|Noticias

Así fue el seminario Producir o perecer: ciencia a presión

“Todos los que nos movemos en el mundo de la comunicación científica tenemos esa sensación de presión por los resultados”. Así presentaba Juan Ignacio Pérez, coordinador de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU, el seminario Producir o perecer:

Blog|Noticias

Así fue el debate ¿Para qué comunicamos ciencia?

Hace unos meses, en pleno otoño, nos encontrábamos en Zaragoza, asistiendo a las VI Jornadas de Divulgación Innovadora. Entre ponencia y ponencia, las conversaciones de pasillo, y esta en concreto de sofá, eran animadas y entusiastas. Este tipo de encuentros

Blog|Noticias

Las expertas estuvieron en el Café Manuela

El pasado lunes 13 de febrero la AECC organizó en el Café Manuela la tertulia “¿Dónde están las expertas en las noticias de ciencia?” con motivo de sumarse a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña

Blog|Noticias

Pandoravirus

Por Manuel Montijano Ya en 2014 Nuño Domínguez en Materia y Stefan Sirucek en NatGeo escribían sobre el resurgir de virus ancestrales debido al Cambio Climático y recientemente la socia de la AECC Carolina Moreno Castro apuntaba como el cambio climático en escena

Blog|Noticias

CENA CON SS MM LOS REYES DE ESPAÑA EN NEW YORK

El pasado lunes 19 de septiembre de 2016 sucedió algo fantástico: fui invitado a formar parte de un reducido grupo de apenas doce españoles adoptados por Nueva York [enlace al tuit de Casa Real] para asistir a una íntima recepción

Blog|Noticias

Comunicadores científicos en Snapchat

Este es el listado de los periodistas de ciencia y comunicadores científicos en Snapchat. Están las personas que se dedican a este campo, sean españoles o vivan o trabajen aquí. Desde tu móvil, si pinchas en los enlaces podrás descargarte

Blog|Noticias

Con todos ustedes: el comunicador de la ciencia

(*) Una encuesta realizada desde la Asociación Española de Comunicación Científica (AECC) dibuja el autorretrato del comunicador de la ciencia. El análisis de las respuestas de los encuestados, socios de esta organización, repartidos por todo el país, desvela desde qué

Blog|Noticias

Asamblea General de la Eusja 2016

El sábado 19 de marzo, en Estrasburgo, se celebró a 44 asamblea genera de la Unión Europea de Asociaciones de periodismo Científico, la Eusja, que reúne en la actualidad a cerca de 2.500 personas de 23 asociaciones de periodistas científicos

Blog|Noticias

Verne en el museo de ciencias

Es difícil sentirse atraído por la ciencia sin amar a Jules Verne. Y, a la inversa, es difícil haber leído a Verne sin sentirse fascinado por la ciencia. El escritor francés consiguió como nadie hacer literatura de la ciencia y

Blog|Noticias

Ciencia en femenino en el museo

La ciencia es cosas de chicas. Eso lo sabe todo el mundo. Sin embargo, no todo el mundo sabe que la ciencia ha sido siempre una cuestión también femenina. Los chicos han dominado históricamente las publicaciones científicas, pero eso no

Blog|Noticias

Lo que fue y lo que viene en la junta directiva de la AECC

Amigos de la Asociación Española de Comunicación Científica, De nuevo han pasado dos años, como dos suspiros, y hay de nuevo elecciones a la Junta de la AECC. Y como somos contumaces, hemos decidido presentarnos de nuevo, para seguir trabajando

Blog|Noticias

IMAGINARY, una mirada matemática

¿Quién ha dicho que las Matemáticas no se pueden ver? ¿O que no se puede experimentar con ellas hasta crear belleza artística? La exposición RSME-Imaginary nos ofrece una nueva mirada sobre esta ciencia exacta, que cambiará nuestra percepción de ella

Blog|Noticias

Mujeres en la ciencia y doña Angelita

La semana pasada tuve la oportunidad de visitar en el Espacio Fundación Telefónica la exposición dedicada a la Enciclopedia Mecánica de Ángela Ruiz Robles, más conocida como doña Angelita. En esta muestra, disponible hasta el próximo 28 de junio, se

Blog|Noticias

Asamblea de la EUSJA 2015

El sábado 21 de marzo, en Estocolmo, tuvimos la asamblea anual de la EUSJA. Fue, como es habitual, una reunión cordial, aunque hubo sus más y sus menos porque hay cierto mar de fondo, como hemos hablado en la lista

Blog|Noticias

Nuevo disco de Hidrogenesse: Roma

  Mañana 28 de febrero actuará en el Ochoymedio de Madrid el dúo de pop electrónico Hidrogenesse, Genís Segarra y Carlos Ballesteros, para presentar su nuevo disco: Roma. El grupo, cuyo último álbum publicado en 2012 consistía en un tributo

Blog|Noticias

WILDMED, algo más que una película

Son pocas palabras y muchas emociones las que nos produce WildMed, algo más que una película que ha sido nominada a 8 Candidaturas a los Goya  y de la que se han echo eco hasta ahora, desde EFEverde o El Huffington Post, a nuestra

Blog|Noticias

Cuando #ComunicarCiencia se convierte en un debate apasionante

Si alguien proclama que la Tierra es plana, ¿un periodista debería publicar la noticia? ¿Hay que ofrecer todas las opiniones aunque vayan contra las pruebas científicas? ¿Un periodista tiene herramientas para contrastar y poner en duda incluso las publicaciones científicas?

Blog|Noticias

Historia del Homo sapiens, una visión provocadora

Lo mejor que le puede pasar a un ensayo es que sea sugerente, que plantee preguntas a quien lo lee, no sólo que de respuestas más o menos pensadas, más o menos sesgadas. Y Yuval Noah Harari plantea muchas preguntas

Blog|Noticias

Ciencia Interstellar

Ayer, estreno mundial de Interstellar, fue un buen día para la comunicación de la ciencia. Una superproducción de 165 millones de dólares dirigida por Christopher Nolan para tratar temas tan esenciales como la habitabilidad de nuestro planeta, las dificultades para

Blog|Noticias

Experimento de inteligencia colectiva en las Jornadas D+I

¿Buscamos entre todos la llave maestra de la divulgación científica innovadora? Es como un juego. Entras en  seronoserdmasi.ibercivis.es desde tu ordenador y participas. Es la plataforma digital de inteligencia colectiva que la Fundación Ibercivis y el Instituto de Biocomputación y

Blog|Noticias

Cosas que entiendes si piensas en redes

Los ecosistemas, Twitter, el mercado financiero global… las redes están en la base del funcionamiento del planeta, de las relaciones sociales y de la sociedad global. El cambio climático, la difusión del SIDA, las pandemias de gripe, o las extinciones

Blog|Noticias

Evaluación: la invitada sorpresa que resulta imprescindible

Llevo un tiempo queriendo escribir aquí sobre evaluación, la hermana pequeña de todos nuestros proyectos de comunicación de ciencia. La evaluación suele ser la última invitada al baile, tan poco pensamos en ella que a menudo nos olvidamos de incluirla

Blog|Noticias

What is the secret of Soylent Green?

A estas alturas todo el mundo sabrá cuál es el secreto de Soylent Green, ya que la película cumplió el año pasado su cuarenta aniversario y porque incluso en el mismo trailer prácticamente cuentan toda la película. https://www.youtube.com/watch?v=uJuVej4vC9Y Para quien

Blog|Noticias

Déjate ver en las jornadas D+I… antes del 31 de mayo

Las II Jornadas de Divulgación Innovadora D+I calientan motores. Y, esta vez, apostando por una mayor participación. ‘Déjate ver… en persona’ es la novedad de esta segunda edición, que se celebrará en Zaragoza los días 17 y 18 de octubre.

Blog|Noticias

III Workshop Red Remedia

Durante los días 10 y 11 de abril ha tenido lugar el III Workshop de la Red Remedia. La red busca la interrelación entre los investigadores que trabajan en el área relacionada con la mitigación de gases de efecto invernadero

Blog|Noticias

Celebrando a Moncho Núñez

El sábado 22 de marzo, en una cena en la que le rendimos homenaje, la AECC concedió a Moncho Núñez la categoría de socio de honor. Unas 50 personas venidas de Galicia, Navarra y otros lugares, algunos miembros de la

Selena Gimenez, foto de Julio Hernández
Blog|Noticias

De Madrid a Warwick

  Selena Giménez es una investigadora española que en la actualidad trabaja en el Centro Nacional de Biotecnología y que está feliz porque va a cumplir dos de sus sueños. El primero, más bien prosaico, dice mucho del estado de

Blog|Noticias

La divulgación científica en medios escritos y su intríngulis

¿Es el periodismo científico una especialidad de la prensa escrita en vías de extinción? A responder este interrogante -vital para unos cuantos miembros de la AECC- está dedicado el dossier del último número de Mètode, la excelente revista valenciana consagrada

Encuentran en Calahorra una nueva especie del Cretácico Superior

SANTENDENRISI RAPTOR, PRIMER DINOSAURIO PATROCINADO Una especie de dinosaurio hasta ahora desconocida, bautizada Santenderisi raptor, ha sido desenterrada en las cercanías de Calahorra. Su esqueleto prácticamente intacto fue encontrado en la sierra de Cameros, en el seno de una formación

Blog|Noticias

¿Nos vemos el 22?

Estimados amigos de la AECC: Durante los últimos cuatro años un grupo de personas nos hemos ocupado de dirigir la AECC y, una vez más, pretendemos seguir por el mismo camino. En este tiempo han pasado muchas cosas en los

Blog|Noticias

Nos presentamos otra vez

Estimados socios: el tiempo pasa y otra vez nos toca, estatutariamente, celebrar elecciones a la Junta directiva de la Asociación.  La candidatura que presido va a presentarse para dirigir la Asociación. Esperamos contar con la aprobación de la mayoría de

Blog|Noticias

La Ciencia de los Premios Nobel 2013

La primera semana de octubre aparece marcada en el calendario de todos aquellos a quienes les interesa la Ciencia. Un año más, la Academia Sueca anunciaba a los galardonados con los premios Nobel de Fisiología y Medicina, Física y Química

SUSCRÍBETE

A NUESTRO BLOG

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad